Transferencias de dinero internacional baratas

¿Cuál es la forma más barata de enviar dinero internacionalmente?
La forma más económica de enviar capital a otro país es realizar transferencias de dinero internacional baratas desde plataformas especializadas como Wise, Paysend, Revolut, Remitly, WorldRemit y otras.
Esto es debido a que estas nuevas plataformas especializadas en las transferencias de dinero internacionales o la gestión del capital por internet suelen ofrecer menores comisiones. Tanto para los envíos de dinero como para la conversión de divisas si fuera necesaria.
Utilizando estas empresas para enviar dinero a nuestros familiares o personas de contacto podemos realizar transferencias internacionales más baratas hacia nuestros países de origen. Gracias a ello el crecimiento de estas plataformas esta siendo exponencial en los últimos años tanto en cifras de negocio globales como el numero de clientes que se registran en ellas.
Un punto muy relevante para comprobar el gasto que supone enviar dinero a otros países es utilizar los cuadros de envío que podremos encontrar en todas las plataformas especializadas. Podemos encontrarlos en la página principal de cada una de ellas. Al utilizarlo podemos visualizar de forma previa cuando nos va costar la transacción en cada una ellas seleccionando en país desde donde se envía el dinero, el país hacía donde enviamos el capital y la cantidad que queremos enviar. De esta forma podemos comprobar de forma exacta cuanto cuesta en cada una de ellas en solo unos minutos, sin registro previo, para saber cual es la más barata en cada caso particular.
¿Cómo evito las comisiones por transferencia internacional?
No es posible evitar las comisiones para realizar transferencias internacionales porque hay gastos derivados del envío de dinero y tasas interbancarias que debemos abonar. Lo que si posible en pagar lo menos posible como concepto de comisiones por transferencia o cambio de divisas si es necesario.
La forma más fácil de conseguir hacer envío de dinero al extranjero baratos es utilizar plataformas especializadas en transferencias internacionales como PayPal, Wise, Remitly, Paysend o Revolut.
Estas comisiones que debemos aplicar a las transferencias internacionales dependen de varios factores como las tasas aplicadas por cada empresa elegida para hacer el envío, países de origen, países de destino, cambio de divisas y tasas interbancarias.
No existe una comisión predefinida para todos los casos y por tanto es fundamental ver las operaciones de forma específica en base a que cantidad de dinero queremos enviar, desde donde, hacía donde y por último seleccionar que empresa nos lo envía de la forma más barata.
¿Qué banco tiene la tarifa de transferencia bancaria internacional más baja?
Entre los bancos tradicionales podemos encontrar comisiones aplicadas a las transferencias internacionales más moderadas con el paso de los años. Esto es debido a que encuentran cierta competencia en los nuevos neobancos o entidades especializadas en la gestión del dinero por internet y quieren seguir siendo atractivos para sus clientes en cuanto a comisiones se refiere.
En este nuevo escenario los bancos convencionales que ofrecen comisiones más baratas suelen ser los más grandes por capitalización de mercado. Entre ellos se encuentran Bank of America, Wells Fargo, HSBC, Citigroup o Santander entre otros.
Si somos clientes de algún banco en particular es mejor consultar las tarifas para hacer transferencias internacionales primero en las entidades en las que ya somos clientes. Actualmente, estas consultas se pueden hacer en las aplicaciones móviles o en sus portales de internet.
¿Qué banco tiene transferencias internacionales gratuitas?
Como norma general no hay bancos que ofrezcan transferencias internacionales gratuitas. Puede haber excepciones que desconocemos pero en general siempre se aplican comisiones derivadas del coste del envío de dinero. Estas tasas pueden corresponder a varios conceptos como el cambio de divisas o los costes predeterminados en las entidades interbancarias.
Lo que si es posible en encontrar el banco que te ofrezca las transferencias internacionales más baratas en función de varios factores como el capital que queremos enviar o los países de origen y destino del dinero.
Si las transferencias internacionales que necesitas van a ser habituales es mejor invertir cierto tiempo es saber que banco te ofrece menores comisiones para saber donde puedes enviar el dinero de la forma más barata posible.
Transferencia de dinero internacional barata con Wise
Wise (https://wise.com) es una de las empresas del sector de las finanzas y la tecnología más relevantes del mercado si queremos hacer transferencias de dinero internacional baratas. La empresa se funda en el año 2010 en Londres (Reino Unido) y desde entonces su ascenso ha sido progresivo y sentado en la confianza, seguridad y bajas comisiones que ofrece a sus clientes para que puedan realizar transferencias de dinero baratas desde un largo listado de países.
El registro en su app o su web es gratuito, seguro y se puede completar en solo unos minutos. Una vez que la cuenta esta verificada podemos empezar a utilizar los servicios ofrecidos para gestionar nuestro dinero por internet con gran sencillez y máxima seguridad.
Entre sus servicios destaca la opción de poder enviar dinero a otros países con transferencias de dinero internacional baratas si las comparamos con otros operadores que ofrecen el mismo servicio o los bancos tradicionales.
La comisión media que Wise aplica a estas transferencias internacionales se suele situar entre el 0.25 % y el 1.75 % del total de la cantidad de dinero enviado. Esta comisión depende de varios varios factores propios de cada operación como el total de dinero enviado y los países de destino del capital.
Otro punto muy destacado de Wise es la rapidez en la que procesa las transacciones consiguiendo posicionar como una de las más veloces del sector. En muchos casos el dinero puede llegar en 1 día hábil. Hecho que los clientes valoran de forma altamente favorable.
Transferencia de dinero internacional baratas con Remitly
Remitly (https://www.remitly.com) es la mejor opción para hacer transferencias de dinero internacional baratas si el destinatario quiere recibir el dinero en efectivo. Este punto es muy apreciado por muchos usuarios y clientes que estiman como valor importante que sus familiares o persona de contacto puedan recibir el dinero que les envían en efectivo.
Para este perfil de Remitly es una excelente opción por varios motivos. En primer lugar la empresa es otro de los operadores referentes en el sector de las finanzas por internet. La empresa se funda en el año 2011 en Seattle (Washington, Estados Unidos) y cuenta con una excelente trayectoria que la ha posicionado como una de las empresas más importantes del sector por total de transacciones realizadas al año y número de usuarios registrados.
Otro valor relevante de Remitly es que podemos enviar transferencias de dinero baratas a más de 85 países repartidos por el mundo. Uno de los listados más extensos entre los operadores del mercado que ofrecen el mismo servicio.
Las comisiones que aplica la empresa para hacer estas transferencias internacionales se encuentran entre el 0.5 % y el 2 %. En función del total de dinero enviado o los países de origen y destino del capital enviado. Estas tasas la posicionan como otro de los operadores con comisiones más baratas para enviar dinero al extranjero.
En cuanto a la rapidez para que llegue el dinero al destino con Remitly llegan en una media de 3 a 5 días hábiles con las transferencias normales. Si seleccionamos la opción de transferencias exprés el dinero llega en solo unos minutos pagando un coste adicional.
Transferencias de dinero internacionales muy baratas con Paysend
Otra de las opciones económicas para hacer transferencias de dinero internacional es hacerlo con Paysend. Esta empresa se ha vuelto muy popular entre trabajadores que se encuentran desarrollando su labor profesional fuera de su país. Su popularidad viene derivada con contar con bajas comisiones que consiguen que podamos mandar transferencias de dinero muy baratas.
Una de las particularidades muy apreciadas por los clientes de Paysend (https://paysend.com) es que podemos hacer las transferencias internacionales aportando el dinero mediante tarjetas bancarias. Algo que resulta muy cómodo y rápido para la mayoría de sus clientes.
Otro de los aspectos más destacados de Paysend es que podemos enviar el dinero a más de 180 países repartidos por el mundo. Lo que la convierte es una de las empresas con un listado más extenso de países disponibles para el envío de capitales por internet o por móvil.
Como punto negativo que comentan sus usuarios en algunas publicaciones de internet es la comisión por cambio de divisas. Podría estar un poco más elevada que la media del mercado. Por lo que se recomiendo tener el cambio de divisas preparado antes de proceder a realizar la transferencia de dinero internacional.
En relación a la rapidez para los envíos de dinero se puede afirmar que Paysend es una de las más rápidas. Entre 1 y 3 días hábiles de media en el total de las transacciones realizadas. Este factor se valora de forma muy positiva entre sus clientes.
Transferencia de dinero internacional barata con WorldRemit
WorldRemit (https://www.worldremit.com) es otro de los referentes actuales cuando se trata de enviar dinero por móvil mediante transferencia de dinero internacional baratas. Tiene se sede central en Reino Unido y su crecimiento en los últimos años ha sido realmente notable, especialmente en el número de transacciones realizadas desde dispositivos móviles.
Los puntos más fuertes de WorldRemit de cara a sus usuarios son la seguridad y confianza generada en los últimos años gracias a un excelente nivel de encriptación de datos. Esta factor de relevancia le ha otorgado un puesto de relevancia en el sector de la finanzas por internet.
Como dato negativo WorldRemit dispone de comisiones un poco más altas que alguno de sus competidores. Entre el 1 % y 2.5 % de media en las operaciones realizadas para enviar dinero a otros países. Lo que si es destacable es que siguen estando por debajo de las tasas ofrecidas por los bancos tradicionales.
Desde su plataforma se puede enviar dinero a más de 60 países. Este listado esta en constante mejora con nuevos países cada cierto tiempo. Lo que denota que se encuentran en total expansión.
Nuestra opinión sobre las transferencias de dinero internaciones más baratas
La opinión de nuestro equipo de estudio y redacción de esta publicación considera que las transferencias de dinero internacionales más baratas son las que realizamos desde plataformas especializadas en los envíos de dinero por internet. De esta forma nos ahorramos comisiones o las pagamos con menores cuantías que en los bancos tradicionales.
Con plataformas como Wise, Revolut, WordRemit, Remitly o Paysend podemos enviar dinero a la mayor parte de los países del mundo de una forma cómoda, por el ordenador o móvil y con total seguridad en la transacción.
Desde hace algunos años la mayoría de las personas que necesitan hacer envíos habituales de dinero a otros países utilizan estas plataformas o neobancos. Especialmente aquellos que por unos motivos u otros están trabajando fuera de su país de nacimiento y necesitan enviar dinero a sus familiares de forma periódica.
Es destacable puntualizar que de forma general internet consigue abaratar costes con el mismo servicio y las transferencias de dinero baratas no son una excepción.