Wise o Revolut

¿Es mejor Wise o Revolut?

Tanto Wise o Revolut son excelentes opciones como procesadores de pagos en línea. Desde ambas plataformas podemos gestionar nuestro dinero en internet y utilizarlas para realizar pagos, cobros, emitir o recibir transferencias con total seguridad.

Muchos usuarios buscan información de Wise y Revolut en los buscadores más relevantes de internet. Algunos de ellos se preguntan cual de los dos plataformas es mejor y es una respuesta difícil de encontrar porque las dos son referentes actuales en el sector financiero con excelsos niveles de seguridad en las transacciones y excelente gestión del capital.

Si nos ceñimos de forma exclusiva a las cifras de ambos operadores y tomamos como base los últimos resultados publicados podemos comprobar que Wise cuenta con 6 millones de clientes repartidos por el mundo y un total de transacciones en el año de 75.000 millones de dólares. Frente a estas cifras tenemos a Revolut con los datos totales no publicados pero con más de 500.000 usuarios registrados en su versión Business.

¿Qué es Wise?

Wise es el nuevo nombre comercial de TransferWise. Una empresa que ofrece servicios asociados a la gestión del dinero y los pagos en línea por internet. La empresa se funda en el año 2010 y tiene su sede central actualmente localizada en Londres (Reino Unido).

En la actualidad la corporación se ha convertido en uno de los operadores más relevantes para la gestión del dinero por internet. Con su procesador podemos convertir divisas y enviar dinero a más de 80 países en el mundo. Esta plataforma es especialmente popular entre las personas que trabajan fuera de su país y los nuevos nómadas digitales. Esto es debido en gran media a sus condiciones de servicio, la facilidad para usar la app y que ofrece unas comisiones más bajas que la banca tradicional.

¿Cuál es el banco de Revolut?

Revolut no es banco convencional sino un neobanco que ofrece sus servicios de gestión de capitales, transferencias internacionales, pagos  en línea y cambio de divisas por internet. Su fundación data del año 2015 y su sede central se encuentra en Londres (Reino Unido).

En la actualidad ofrece sus servicios en algunos países del mundo aunque la lista de ellos crece cada año con el fin de dar servicio a más clientes repartidos por el mundo. Su popularidad crece de forma constante con más de 18 millones de usuarios y más de 500.000 cuentas empresariales. Esto es debido a la facilidad de su uso, las bajas comisiones aplicadas y la confianza generada en los últimos años.

¿Cuánto cobra Wise por transferencia?

La comisión que Wise cobra por cada transferencia realizada depende de la cantidad a enviar, la forma en la aportamos el dinero en las transferencias y el tipo de cambio en el caso de necesitar conversiones entre divisas. En primer lugar, cuanto mayor sea la cantidad que queremos transferir mayor será la tasa aplicada por este concepto de una forma directamente proporcional.

Con respecto a la forma en la que abonamos la transferencia en Wise disponemos de distintas opciones en función del país donde residimos. Siempre veremos las opciones facilitas en los formularios de envío de cada usuario registrado. Por último, en relación al tipo de cambio varia en función del precio de mercado de las divisas que necesitamos convertir.

Esta comisión aplicada para cada transferencia realizada por Wise la veremos siempre de forma concisa cada vez que introducimos los datos para hacer el traspaso. Siempre de forma previa a finalizar la operación para saber de forma clara cual es el coste real de la transacción.

¿Cuánto cobra Revolut por transferencia?

El coste de la comisión aplicada por Revolut a las transferencias realizadas depende de diferentes factores como el país de envío, el de destino, la cantidad a enviar y los tipos de cambio entre otros. Lo que si se puede afirmar con rotundidad es que estas comisiones son más bajas que las aplicadas en las entidades bancarias convencionales.

Estas tasas que se aplican a las transferencias internacionales podemos verlas de forma actualizada cada vez que utilizamos el formulario de envíos de dinero. Este formulario podemos encontrar en la página principal de navegación en la web o la app oficial.

En general se puede ver en los foros publicaciones que hablan de un coste medio cercano a los $3 o 3 €. Con lo que se posiciona entre los neobancos con tasas por transferencia más ajustados del mercado.

¿Funciona mejor Wise o Revolut?

Ambos son excelentes opciones para la gestión del dinero por internet siempre y cuando nuestro país de residencia este dentro de la lista de países admitidos en el portal.

El funcionamiento de Wise (antiguamente conocida como TransferWise) es extremadamente sencillo y es una de los motivos por los que cuenta con tantos seguidores. Tanto desde la versión de escritorio para ordenadores como en la versión adaptada para dispositivos móviles se puede hacer el registro y empezar a utilizar sus servicios de un modo muy sencillo.

Tras completar el registro o de forma previa podemos navegar por su plataforma para ver todas las opciones que ofrecen para la gestión del dinero por internet. Una de las funciones más utilizadas por los clientes de este procesador de pagos en línea es el envío de dinero mediante las transferencias internacionales. Para realizar estos envíos solo tenemos que completar la información solicitada en el formulario para transferencias que encontramos en la página principal de la web o de la app oficial.

Otra de las herramientas más utilizadas de Wise es su tarjeta. Aunque no esta disponible para todos los países ni para todos los clientes si es cierto que en los últimos meses se está incrementando sus solicitudes para adquirirla de forma notable.

El funcionamiento de Revolut también es realmente sencillo. Para ello han diseñado una plataforma web y las apps oficiales con una navegación cómoda y fácil a la hora de encontrar la opción o herramienta que queremos utilizar. Debido a ello se pueden registrar y usar las funcionalidades ofrecidas por el neobanco con extrema facilidad para el envío de dinero, recibirlo o enviarlo a cualquier país del mundo si se encuentra dentro de la lista de admitidos.

Ventajas de Wise

Con Wise (https://wise.com) disponemos de múltiples ventajas por la creación de una nueva cuenta de usuario y la utilización de sus servicios. Algunos de estos beneficios son:

  • Crear una nueva cuenta es gratis
  • No existen comisiones por mantenimiento de las cuentas
  • Es fácil gestionar el dinero por internet
  • Dispone de cambio en más de 150 divisas diferentes
  • Sencillez y rapidez en las transferencias internacionales
  • Enlace para crear una nueva cuenta

Ventajas de Revolut

Es un neobanco con infinidad de ventajas para los internautas que se abren una cuenta. Es una de las grandes tendencias al alza en el sector financiero y sus cifras no paran de crecer.

  • Ofrecen cuenta gratuita o cuenta Premium (con coste)
  • Bajas comisiones en transferencias internacionales
  • Sencillez para la gestión del dinero por internet
  • Disposición de las divisas más relevantes del mercado

Nuestra opinión sobre Wise o Revolut

Cuando los internautas preguntan si es mejor Wise o Revolut es complicado darles una respuesta concreta porque estamos ante dos empresas con una elevada notoriedad en su sector. Notoriedad ganada a pulso por el trabajo realizado por ambas que como fruto ha dado el tener a millones de clientes en sus plataformas.

Ante la pregunta sobre conocer cual de las dos opciones es mejor sería buena responder que depende de para que las queramos. Si queremos gestionar el dinero por internet puede ser un poco más completa Revolut con un perfil de neobanco y decenas de herramientas ofrecidas a sus usuarios para administrar nuestro dinero por internet.

Si lo que buscamos es un procesador perfecto para disponer del dinero en distintos países o poder hacer transferencias internacionales con cambio de divisas puede que sea más completa Wise. 

Hacemos estas puntualizamos por intentar encontrar una respuesta para los internautas pero nos afirmamos en la conclusión de que estamos antes dos excelentes opciones para gestionar nuestro capital por internet. Lo que si es especialmente relevante es saber si podemos ser usuarios registrados en alguna de las dos porque la creación de nuevas cuentas no esta activada en todos los países del mundo sino en algunos se ellos.

Páginas relacionadas

➤ Valoración de Wise o Revolut

4 Media. Total 1