Revolut o N26

¿Es mejor Revolut o N26?
Responder a la pregunta sobre si es mejor Revolut o N26 es realmente complicado porque son dos de los mejores neobancos que existen en el mercado. Con ambas empresas podemos realizar una gestión de nuestro dinero en internet con comisiones más bajas que en los bancos tradicionales.
Si nos fijamos en la cifra total de clientes sale ganando Revolut. Que cuenta con 18 millones de clientes frente a los más de 7 millones con los que cuenta N26 en la actualidad. También es cierto que actualmente Revolut esta disponible en más países que N26 por lo si nos fijamos en el crecimiento medio de nuevos usuarios en los últimos años es bastante parejo.
Por lo que respecta a las funciones ofrecidas por ambos neobancos son bastante similares. Desde ambos portales web y app oficiales de cada uno de ellos es realmente sencillo enviar dinero, recibirlo o realizar transferencias internacionales.
¿Qué banco es Revolut?
Revolut (https://www.revolut.com) no es un banco convencional sino un neobanco que ofrece servicios financieros similares pero solo por internet. Dadas las distintas regulaciones de cada país no es posible cumplir con todas ellas y es el motivo por el que la empresa no esta disponible en todos los países. Sino que va abriendo esta lista poco a poco asegurándose de cumplir las legislaciones propias de cada país para ofrecer servicios financieros en línea.
La empresa es una sociedad limitada que fue creada en el año 2015 y actualmente tiene su sede en Londres (Reino Unido). Hoy en día es uno de los neobancos más relevantes del mercado con cifras de negocio que crecen cada año. Sus principales atractivos son la fácil gestión del dinero por internet. Las funciones más utilizadas por sus clientes es el pago por productos y servicios en línea, las transferencias internacionales o el uso de su tarjeta con algunos beneficios.
En los últimos años ha alcanzado una enorme repercusión por la apertura de su negocio por internet en más países. Logrando con ello un volumen ingente de clientes que hoy en día supera los 18 millones repartidos por el mundo.
¿Qué banco es N26?
N26 (https://n26.com) no es una entidad bancaria convencional sino que esta denominado como neobanco. Ofrece funciones y productos similares a una entidad bancaria pero lo hace de forma exclusiva por internet. La empresa se funda en el año 2013 y su sede central se encuentra en Berlín (Alemania).
En la actualidad N26 ofrece sus servicios solo en algunos países pero su intención es seguir abriendo más cada año. Su cifra actual de clientes supera los 3 millones lo que la posiciona como uno de los neobancos más importantes del mercado.
Las características más relevantes que ofrece al mercado son sus comisiones. Estas tasas que se aplican a distintos movimientos de capital suelen ser más bajas en empresas que desarrollan su negocio en internet como esta. Otros atractivos son las distintas cuentas que ofrece para adecuar el servicio a las preferencias de cada cliente.
¿Cómo abrir una cuenta en Revolut?
Para abrir una cuenta en Revolut es importante saber si nuestro país de residencia está disponible entre los países admitidos. Si nuestra nación forma parte de esta lista podemos proceder a crear la cuenta de usuario en solo unos minutos. Para empezar tenemos que acceder a su portal web o su app oficial para completar el formulario de registro ofrecido.
Tras completar esta registro es necesario verificar la cuenta mediante el envío de códigos de seguridad. Estos códigos son enviados al correo electrónico facilitado y el numero del móvil personal. Tras finalizar la verificación nos convertimos de forma automática en nuevos clientes del neobanco.
¿Cómo abrir una cuenta en N26?
Abrir una cuenta en N26 es realmente sencillo y rápido pero antes debemos de conocer si es posible registrarnos. Estos registros están admitidos solo un una lista preferencial de países. Si el país en el que residimos forma parte de esta selecta lista podemos proceder a crear la cuenta de nuevo usuario.
Para crearla tenemos que cumplimentar los datos solicitados en el formulario de envío. Tras rellenar el formulario de acceso solo nos queda verificar la cuenta por motivos de seguridad.
¿En qué países está disponible Revolut?
El neobanco de Revolut esta actualmente disponible en los siguientes países reflejados en la lista. Desde estas naciones es posible crear una cuenta en la plataforma para empezar a utilizar los servicios financieros ofrecidos.
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Croacia
- Dinamarca
- Estados Unidos
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Gibraltar
- Grecia
- Guernsey
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- República de Chipre
- Rumanía
- Suecia
- Suiza
Esta lista puede ser modificada por Revolut en cualquier momento. Especialmente para ampliarla como está haciendo en los últimos años para dar servicio por internet al mayor número de clientes posibles.
¿En que países está disponible N26?
Por desgracia N26 esta disponible solo un un número muy limitado de países. La intención de la empresa es abrir esta lista lo más rápido posible a muchas más naciones. Algo para lo que trabajan cada día con el fin de poder cumplir los requisitos exigidos en el cumplimiento de las distintas regulaciones.
- España
- Alemania
- Austria
- Francia
- Italia
- Irlanda
- Países Bajos
- Bélgica
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Estonia
- Finlandia
- Grecia
- Islandia
- Liechtenstein
- Luxemburgo
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Suecia
- Suiza
¿Cuánto dinero puedes meter en Revolut?
En Revolut no hay fijada ninguna cantidad limite para meter dinero como tampoco la hay en los bancos convencionales. Lo que si existen son limitaciones para retirar dinero con las tarjetas que varían en función de cada uno de los 4 planes ofrecidos.
Los usuarios con el plan Estándar o Plus solo pueden sacar $200 o 200 € al mes sin comisiones. Por encima de esa cifra son descontadas las tasas fijadas en cada una de los retiros de efectivo.
Los usuarios de Revolut con el plan Premium pueden retirar hasta $400 o 400 € en cajeros con sus tarjetas sin coste alguno. Por encima de esta cantidad se les aplican las comisiones estipuladas.
Por último, los clientes que dispongan del plan Metal pueden sacar hasta $800 o 800 € con sus tarjetas son comisión alguna. Para retiros mensuales por encima de esa cifra se les aplica una tasa cercana al 1 % en operaciones de retiros por debajo de los $1.200 o 1.200 €.
¿Cuánto dinero puedes meter en N26?
Con N26 no disponemos de ninguna limitación para meter dinero en tu cuenta en el neobanco. Lo que si existen sin limitaciones en los retiros con un máximo de $5.000 o 5.000 € al día. O de $20.000 o 20.000 € al mes.
Con respecto a las limitaciones aplicadas por N26 para las transferencias SEPA contamos con un límite de 100.000 € para las entrantes. Y un límite de 2.000 € para las transferencias salientes con independencia de que sean nacionales o internacionales.
En relación a las retiradas de dinero efectivo en cajeros también se aplican limites adicionales en función de cada país. Con el fin de cumplir con las regulaciones y legislaciones de cada uno de ellos.
¿Cuál es el IBAN de mi cuenta de Revolut?
El IBAN de tu cuenta de Revolut es un código que informa al sistema bancario de la titularidad y origen de las cuentas en el neobanco. Estos códigos se aplican de forma automática cada vez que un cliente abre una nueva cuenta en la plataformas web o la aplicación.
Esta información que aporta el IBAN es vital para la correcta identificación de cada cuenta. Especialmente cuando hacemos transferencias nacionales o internacionales. El uso de estas codificaciones esta regularizado en todas las entidades bancarias del mercado.
¿Cuál es el IBAN de mi cuenta de N26?
Todos los usuarios y clientes de N26 cuentan con un IBAN para cada una de las cuentas abiertas en la entidad. Con estos códigos alfanuméricos el sistema interbancario es capaz de identificar de forma correcta las cuentas de envío y destino del dinero en cada una de las transferencias realizadas por el neobanco.
Este número IBAN personalizado para cada cuenta en N26 podemos visualizarlo en nuestro perfil de usuario. Cuando alguna persona o empresa nos solicita este código lo hace con el fin de enviarnos dinero a nuestra cuenta. Desde hace años esta completamente normalizado el funcionamiento de estos códigos en todos y cada uno de los bancos tradicionales o neobancos que desarrollan su negocio en internet.
Nuestra opinión sobre Revolut o N26
La opinión de nuestro equipo sobre si es mejor Revolut o N26 es clara en la afirmación de que estamos ante dos excelentes opciones para gestionar nuestro dinero en línea por medio de un neobanco. Ambas son operadores preferentes en este segmento de mercado en plena ebullición.
Si tenemos que elegir solo una de las dos podríamos decantarnos por Revolut (https://www.revolut.com) no porque tenga mejores recursos o herramientas sino porque cuenta con un mayor listado de países desde los que se puede abrir una cuenta. Este listado es menor en N26 (https://n26.com) y aunque ha comunicado su intención de aumentarlo actualmente esta más reducido que el mostrado por el otro neobanco.
En el volumen de clientes pasa lo mismo. Nos encontramos a Revolut que cuenta con más de 18 millones de usuarios registrados frente a los más de 3 millones con los que cuenta N26. Son dos neobancos excelentes pero uno de ellos cuenta con cifras más elevadas a día de hoy.