Opiniones sobre Revolut

¿Qué opiniones hay sobre Revolut?
Las opiniones sobre Revolut que encontramos en internet son mayoritariamente positivas. Se comenta especialmente las ventajas de utilizar este neobanco especialmente para viajar o trabajar fuera de tu país. También son muy comentadas sus bajas comisiones en comparación con las tasas que aplican los bancos tradicionales en los cambios de divisas y las transferencias internacionales.
Con respecto a las opiniones negativas que encontramos sobre Revolut podemos ver algunas relacionadas con que el neobanco no esta disponible en todos los países del mundo. Hay que puntualizar que la empresa cada año abre sus registros en el máximo número de países posibles. También vemos algunos comentarios negativos relacionados con su descontento con la dificultad en los registros.
Estas opiniones podemos encontrarlas principalmente en los foros generales más relevantes de internet. También podemos ver infinidad de valoraciones en foros de internet específicos de finanzas y viajes.
Opiniones de otros usuarios
Mostramos algunos del los comentarios y valoraciones que se pueden encontrar en internet sobre Revolut (https://www.revolut.com). Muchas de ellas están recopiladas de plataformas relevantes de reseñas o los foros más relevantes con mayor número de usuarios.
Lorenzo Cangas
Revolut es una app perfecta para gestionar tu dinero desde el móvil. Por mi trabajo tengo que estar largas temporadas fuera de casa y con esta aplicación puedo recibir dinero, pagar gastos y cambiar de divisas con mucha facilidad.
Pilar González
Es una aplicación muy recomendable para cambiar divisas y hacer transferencias internacionales. Soy nómada digital y es una de mis herramientas favoritas para gestionar mi dinero.
Gloria Sanz
Me la recomendaron hace unos años y fue un acierto. Deberían bajar el precio de los planes por el bien de los clientes pero reconozco que tiene muchos beneficios como las retiradas de efectivo gratuitas.
Manuel Vicente
Tuve una incidencia y fue muy complicado contactar con ellos. No entiendo porque estas plataformas no ofrecen un servicio de atención al cliente directo por teléfono.
Fátima Martínez
La app de Revolut es perfecta para viajar. La utilizo desde hace un par de año para hacer cambio de divisas y siempre me ha funcionado de forma correcta. Muy recomendable.
¿Cuánto dinero puedo poner en Revolut?
Actualmente no hemos encontrado ninguna limitación del dinero que podemos tener en Revolut. Para lo que si hay limites estipulados es para los retiros de efectivo en los cajeros cada mes sin comisiones en función del plan contratado en el neobanco. Estas limitaciones en los retiros son las siguientes:
- $200 al mes en retiros de cajeros al mes sin comisiones para los clientes de los planes estándar y Plus.
- $400 al mes en retiros de cajeros al mes sin comisiones para los clientes del plan Premium.
- $800 al mes en retiros de cajeros al mes sin comisiones para los clientes del plan Metal.
También existen limitaciones para los envíos de dinero por transferencias SEPA de $2.000 en cada transacción. Para recibir dinero por transferencias SEPA también contamos con un máximo operativo de $100.000 en cada transacción.
¿Es mejor Revolut o N26?
Muchos internautas preguntan en los buscadores más relevantes si es mejor Revolut o N26. Esto ya es un indicativo de que estamos antes dos opciones perfectas para gestionar el dinero por internet. Ambas son dos de los mejores neobancos que podemos encontrar en el mercado. Las dos ofrecen comisiones menores que la media general de los bancos tradicionales para cambiar divisas o hacer transferencias internacionales.
Si tenemos que elegir solo a una de ellas nos decantamos por Revolut. No porque tenga un mayor nivel de seguridad o menores comisiones aplicadas. Sino solo por el hecho que que está operativa en un mayor número de países y por lo tanto cuenta con un mayor número de clientes actualmente.
Pero si tenemos que recomendar sinceramente podemos hacerlo con ambas. Porque sus trayectorias en los últimos años es completamente ascendente en cifras de negocio y captación de nuevos usuarios registrados.
¿Cuál es el banco de Revolut?
Revolut cuenta con distintas sociedades para desarrollar su negocio en distintos países del mundo. Con el fin de cumplir con las regulaciones y legislaciones de cada uno de los países en los que ofrece sus productos y servicios financieros ha ido abriendo distintas sociedades con el paso de los años.
Para cumplir con las regulaciones y legislaciones de la mayoría de los países europeos donde la empresa ofrece sus servicios tiene un su propiedad la sociedad “Revolut Bank UAB”. Esta sociedad tiene su sede en Lituania. Cuenta con licencia del Banco Central de Europa y esta regulada por el Banco de Lituania.
Con el fin de cumplir con las regulaciones y legislaciones del Reino Unido la empresa es propietaria de la sociedad “Revolut Ltd”. Sociedad que esta autorizada por la Autoridad de Conducta Financiera a ofrecer los productos y servicios financieros en el país por vía online.
En EEUU dispone de un acuerdo con Metropolitan Commercial Bank para la comercialización de las tarjetas emitidas por Revolut en el país.
Para los clientes del neobanco en Asía la empresa también cuenta con la propiedad de sociedades que cumplan con las regulaciones y legislaciones propias de cada país en el que ofrece sus servicios en este continente.
¿Qué es y cómo funciona Revolut?
Revolut es un neobanco que ofrece una app oficial como herramienta a sus clientes para que puedan gestionar su dinero por intenet. La empresa nace en el año 2015 y tiene su sede en Londres (Reino Unido) y cuenta actualmente con más de 13 millones de clientes repartidos por el mundo. Cifra que la posiciona como una de las empresas referentes en la gestión de capital por internet y así lo demuestran también las opiniones mostradas por expertos del sector y clientes.
El funcionamiento de su plataforma web y de sus apps oficiales son extremadamente sencillas. Con ellas podemos enviar o recibir dinero con bajas comisiones y de una forma realmente sencilla. Otras funcionalidades muy utilizadas por los clientes de Revolut son las transferencias internacionales y el cambio de divisas.
Para usar su app es necesario registrarse de forma previa y verificar la cuenta. Estas verificaciones de las cuentas se solicitan con el fin de aumentar la seguridad de todos los clientes del neobanco con envíos de códigos alfanuméricos a nuestros dispositivos móviles y correos electrónicos.
¿Cuánto cobra Revolut por transferencia?
El coste de las transferencias realizadas en Revolut depende varios factores como el destino del envío o si se necesitan cambio de divisas. Las transferencias realizadas a otros clientes del neobanco están libres de comisiones. Cuando hacemos transacciones dentro del territorio SEPA tampoco conllevan comisión alguna.
Para el resto de transferencia tenemos una comisión media cercana a los $3. Siempre la vemos reflejada al insertar los datos de la operación de forma previa a la confirmación del envío de dinero.
De forma general se puede afirmar que Revolut cuenta con menores comisiones que las entidades bancarias tradicionales para hacer transferencias. Y así lo muestran también las opiniones publicadas de miles de usuarios en las redes sociales, plataformas de reseñas o foros de internet.
Nuestra opinión sobre Revolut
La opinión de nuestro equipo de análisis y publicación de esta reseña ha dictaminado que Revolut (https://www.revolut.com) es una opción perfecta para gestionar el dinero por internet. Hacemos especial mención a su app oficial y la posicionamos como una de las mejores del mercado por su diseño simple y resolutivo.
Este neobanco es una buena elección para las personas que viajan internacionalmente de forma habitual. También para aquellas personas que están trabajando fuera de sus países de residencia habitual. Esto es debido a que Revolut dispone de comisiones más ajustadas que la media general de la banca tradicional. También tiene tasas especialmente competitivas para la conversión y cambio de divisas.
Como punto negativo consideramos que deben de mejorar el servicio de atención al cliente. Es realmente complicado ponerse en contacto con ellos por teléfono y muchos usuarios no quieren comunicarse por el chat directo. Es un problema que se repite en infinidad de plataformas y esta por desgracia no es una excepción