Paysend

¿Qué es Paysend?
Paysend (https://paysend.com) es una empresa especializada en el envío de transferencias internacionales. La plataforma nace en el año 2017. Desde entonces se ha posicionado en su sector como uno de los portales con mayor crecimiento de usuarios registrados y transacciones emitidas en los últimos. Actualmente se sitúa ya por encima de los 6 millones de usuarios repartidos por el mundo.
Su popularidad viene determinada por las bajas comisiones que aplican a las transferencias internacionales realizadas por los usuarios de la plataforma. También ha conseguido esta notoriedad debido a la sencillez del funcionamiento de la web y la app y los niveles de seguridad aportados para realizar estas operaciones de envío de dinero con conversión de divisas.
Uno de los grupos poblacionales entre los que Paysend es más reconocido es en el de los trabajadores expatriados que están trabajando fuera de su país. Entre ellos es una plataforma muy útil y conocida para enviar dinero a sus familiares o amigos hacia su país de origen. Estas transferencias suelen convertirse en una fuente de mejora en la calidad de vida de los suyos. Para ello buscan portales para realizar los envíos de forma segura y rápida. Y con el menor coste posible en comisiones por las transacciones realizadas hacia Argentina, Perú, Chile, México, Colombia, España o cualquier otro país.
¿Cómo funciona Paysend?
El sencillo funcionamiento de Paysend es uno de sus grandes atractivos. Una vez nos hemos registrado podemos empezar a realizar cualquiera de las funciones ofrecidas. Siendo el envío de dinero hacia otros países distintos del de la residencia el más popular entre sus usuarios.
Si queremos realizar una transferencia internacional a cualquier de nuestros familiares, amigos o cualquier contacto solo tenemos que ir a la pantalla principal donde encontramos el formulario de envío de dinero. también podemos acceder a este formulario en el menú principal de la web o la app con el nombre “Enviar dinero”. En este formulario tenemos que introducir los datos relevantes del envío de dinero como la cantidad del monto, la divisa que envías y la divisa de destino. Al marcar estos datos veremos reflejada la comisión aplicada a cada transacción.
Para los usuarios que quieren recibir dinero pueden hacerlo accediendo al apartado “pedir dinero”. Esta sección está situada también en el menú principal de navegación en la plataforma. En ella encontramos otro formulario, en esta caso para recibir dinero.
¿Qué métodos ofrecen para realizar las transferencias?
Con Paysend disponemos de tres métodos para realizar las transferencias de dinero a nuestros familiares o personas de contacto. En primer lugar contamos con las tarjetas bancarias. Desde ellas podemos realizar los ingresos necesarios para hacer las transferencias con total comodidad y rapidez. Son la opción más utilizada por los usuarios de la plataforma.
Como segunda método ofrecido para hacer los envíos de dinero disponemos de las transferencias bancarias. Con ellas se suele demorar un día o dos las transacciones pero también hay muchos usuarios que la eligen para los envíos de dinero de sus países.
La última de las opciones para realizar estos envíos de capital es hacerlo mediante el número móvil. Esta opción es más novedosa que las anteriores y cada mes gana más adeptos entre los clientes de Paysend.
Opiniones sobre Paysend
Al buscar en los foros más relevantes de internet y las reseñas mejor posicionadas en los buscadores podemos encontrar centenares de opiniones sobre Paysend. En la mayoría de ellas vemos una valoración general satisfactoria y de recomendación. Lo más destacado son las buenas valoraciones sobre el funcionamiento de la plataforma y de la app.
También destacan las opiniones sobre las bajas comisiones aplicadas en las transferencias internacionales. Este es una de los aspectos mejor valorados por los usuarios repartidos por todo el mundo.
En cuanto a los aspectos negativos encontramos comentarios y opiniones en relación a la dificultad para verificar las cuentas registradas. Sinceramente, esta es una opinión generalizada que encontramos sobre todas las plataformas que ofrecen servicios relacionados con los movimientos de divisas. Esto es debido a que debemos confirmar las cuentas de usuario creadas mediante la subida al portal de una imagen de documento oficial que acredite nuestra identidad. Es algo de lo que se quejan muchos internautas pero que favorece la seguridad de todos los clientes de la plataforma.
¿Es seguro enviar dinero con Paysend?
Enviar dinero con Paysend es seguro. Para realizar esta afirmación nos hemos basado en la experiencia personal de algunos miembros del equipo de análisis de este portal que han realizado varias transferencias internacionales de comprobación con resultado óptimo en tiempo y forma.
Además, hemos buscado en internet todas las referencias publicadas sobre experiencias de usuarios en el envío de dinero a otros países y todas las encontradas hablaban de forma satisfactoria. Imaginamos que habrá alguna incidencia pero parecen ser mínimas porque no encontramos comentarios publicados al respecto.
Algo que confirma el buen nivel de seguridad de este portal especializado en las transferencias internacionales con cambio de divisas es que cuenta con más de 6 millones de usuarios registrados en muy poco tiempo de vida de la empresa. Esto indica que se ha ganado un buen nivel de confianza en base a diferentes factores como el de la seguridad aportada en las transacciones realizadas.
¿Hay app de Paysend?
Si, con Paysend contamos con una app para dispositivos móviles disponible para todos los usuarios de forma gratuita. Estas aplicaciones se pueden descargar directamente desde el portal. También podemos buscarlas en las plataformas más importante de descarga de apps.
Los usuarios registrados con sistemas operativos Android en sus dispositivos móviles pueden descargar la aplicación de Paysend en Google Play. La aplicación está clasificada dentro del centro de descargas en la categoría de finanzas. La app cuenta con más de 85.000 valoraciones con una puntuación media de 3.7 estrellas sobre 5 posible. Destacan muchas opiniones negativas en las primeras versiones que parece que no funciona del todo bien. Actualmente las calificaciones son mucho mejores respecto al funcionamiento. Es gratuita.
Para los internautas que disponen de sistema operativo IOS en sus dispositivos pueden descargar la aplicación en el App Store de Apple. Con respecto a los datos del archivo tiene un tamaño de 82,5 MB y esta disponible en los idiomas más importantes.
Nuestra opinión sobre Paysend
La opinión de nuestra equipo de estudio y publicación de la reseña de Paysend (https://paysend.com) concluye que esta plataforma es una de las mejores opciones de internet para enviar dinero por transferencias internacionales. Seguramente no sea la mejor porque en el sector hay varios operadores con muy buenas prestaciones pero si es una de las plataformas que esta en el grupo de las mejores.
Lo que es realmente destacable es la evolución de Paysend. La empresa se funda en el año 2017 y en muy pocos años ha logrado crecer exponencialmente en el número de usuarios registrados y en el total de transferencias internacionales realizadas.
El portal es especialmente conocido entre millones de personas que trabajan o estudian fuera de su país. Para estos colectivos sus servicios son especialmente relevantes por la importancia de enviar o recibir dinero de forma constante.