¿Cómo funciona PayPal en 2022 en Ecuador?

PayPal (https://www.paypal.com/ec) funciona correctamente y de un modo sencillo como sistema de pagos en línea en Ecuador. Actualmente, son cientos de miles los usuarios del país que la utilizan para pagar sus compras o servicios en internet en 2022. También es ampliamente utilizada para hacer transferencias y sacar dinero.
Para empezar a utilizarla lo primero que tenemos que hacer es registrarnos cumplimentando el formulario que PayPal ofrece. En el formulario tenemos que introducir nuestros datos personales, correo electrónico, número de celular, nombre de usuario y contraseña de seguridad.
Cuando acabamos de rellenar el formulario de PayPal tenemos que verificar nuestro correo electrónico y número de celular. Este paso es fundamental para que la plataforma especializada en pagos en línea ofrezca un alto nivel de seguridad en las transacciones realizadas. Tras la verificación nos puede ofrecer un excelente nivel de seguridad para nuestras compras futuras. Gracias a este nivel de seguridad estamos libres de cualquier fraude o estafa.
Una vez concluido el proceso de registro en la plataforma tenemos que asociar alguna tarjeta del banco, cuenta bancaria o ambas a nuestro perfil en PayPal. Al asociarlas y verificarlas podemos empezar a disfrutar de los beneficios de este sistema de pagos en línea para nuestras compras o transacciones en internet.
Beneficios | Comprar sin saldo y protección de compras |
Registro | Con verificación de datos |
Usuarios activos | Más de 400 millones |
Ingresos anuales | Más de 25 mil millones de USD |
Índice de contenido
-
-
- ¿Qué se puede pagar con PayPal?
- ¿Cómo verificar la cuenta de PayPal?
- ¿Qué bancos trabajan con PayPal?
- ¿Cómo sacar dinero en Ecuador?
- ¿Cuánto cobra por transferir dinero a una cuenta bancaria en Ecuador?
- ¿Cómo funciona PayPal para mi negocio?
- ¿Qué es Xoom?
- Opiniones de otros usuarios en Ecuador
- Nuestra opinión sobre PayPal
-
¿Qué se puede pagar con PayPal?
Con el sistema de pagos en línea de PayPal podemos pagar en un largo listado de tiendas online, plataformas de internet y servicios.
Entre los productos más destacados que podemos adquirir en tiendas en línea están los celulares, ropa, productos del hogar, artículos informáticos, electrónica, consolas, videojuegos, viajes o propios del mundo del fitness.
Con respecto a los servicios más destacados que podemos pagar con PayPal en el país están los transportes como Uber, alojamientos en Airbnb, juegos en Fortnite cursos de toda temática en Udemy o las descargas en Spotify.
El sistema puede ser utilizado en la mayoría de las plataformas y servicios más relevantes. Algo de lo que se pueden beneficiar los millones de usuarios repartidos por el mundo y en particular todos los usuarios del país que cuenten con cuentas verificadas.
¿Cómo verificar la cuenta de PayPal?
Para verifica las nuevas cuentas creadas en PayPal es necesario asociar una tarjeta o cuenta bancaria de algún banco de Ecuador. Para realizar este sencillo proceso es necesario seguir los pasos indicados por la aplicación:
-
-
- Completamos el registro en el portal oficial o la app
- Ingresamos en nuestra cuenta con nuestros datos de acceso
- Pulsamos sobre la opción denominada «Cartera»
- Pulsamos sobre la opción de «Asociar tarjeta bancaria»
- Introducimos los datos de la tarjeta bancaria que queremos asociar a nuestro perfil del sistema de pagos y pulsamos en la opción de finalizar «Asociar tarjeta»
- Confirmamos el proceso
-
Una vez concluimos el proceso de verificación del perfil podemos empezar a utilizar PayPal para pagar en cualquier tienda, servicio o plataforma donde la ofrezcan como medio de pago.
¿Qué bancos trabajan con PayPal?
En la actualidad, el sistema de pagos en línea de PayPal no tiene acuerdos especiales con ningún banco de Ecuador. Lo que si es posible de forma sencilla es asociar cualquier cuenta bancaria de las entidades que ofrecen sus servicios en el país a la nuestro perfil del procesador de pagos. Gracias a ello, podemos luego pagar en infinidad de comercios de internet con este sistema de forma veloz y extremadamente fácil.
Los bancos más utilizados por los usuarios ecuatorianos de PayPal para asociar las cuentas son Pichincha, Banco Guayaquil, Internacional, Banco del Pacífico, Austro y Diners. El mismo listado es aplicable a las tarjetas bancarias asociadas. En porcentajes totales se podría decir que están muy igualados sin establecer una entidad líder con posición preferente.
Desde la plataforma también podemos sacar dinero, recibir pagos o enviarlos. Para enviar dinero podemos realizar transferencias con tiempos para que se hagan efectivos más cortos que los que emplean las entidades bancarias convencionales. Estos envíos de dinero se han hecho muy populares entre los usuarios de internet desde hace décadas gracias a la agilidad de las transacciones y operaciones realizadas. Estas transferencias también podemos enviarlas a nuestras cuentas bancarias ecuatorianas en los bancos tradicionales.
¿Cómo sacar dinero de PayPal?
La forma más sencilla de sacar dinero de PayPal en el país es mediante las transferencias bancarias. Antes de realizarlas tenemos que disponer de saldo y tener alguna cuenta de banco asociada y verificada. Si disponemos de saldo en nuestra cartera del procesador de pagos y una cuenta bancaria asociada tan solo tenemos que ir al saldo y pulsar sobre la opción de «transferir dinero» situada en la parte inferior del saldo.
Cuando pulsamos sobre esta opción de «transferir dinero» solo nos queda poner que cantidad queremos enviar y pulsar continuar. En solo unos segundos tenemos la transacción finalizada en unos días contamos con el monto en nuestra cartera del sistema. Esta demora de días para contar con el capital en nuestro banco es debido a las interacciones interbancarias que consiguen alargar el proceso de forma perjudicial para los clientes y usuarios. Pero es ningún caso es computable a este procesador de pagos que se caracteriza por lo contrario, es decir, por agilizar los procesos habituales para enviar y recibir dinero.
En la primera década de vida de PayPal como sistema de pagos en línea tomó un gran reconocimiento por la facilidad de uso para hacer compras en la red. Pero en la actualidad, las operaciones para enviar o recibir dinero suponen un alto porcentaje del total de las transacciones realizadas por sus usuarios y clientes.
¿Cuánto cobra PayPal por transferir dinero a una cuenta bancaria de Ecuador?
PayPal cobra las comisiones por transferir dinero a una cuenta bancaria de Ecuador en función de varios factores. En primer lugar es importante destacar que enviar dinero a una cuenta bancaria nacional no conlleva ninguna comisión aplicada si dispone de los fondos en la cuenta de PayPal y si no requiere de conversiones entre distintas divisas. Si se necesita disponer de los fondos para la transferencia mediante tarjeta hay una tasa aplicada del 3.4 % más una comisión fija prefijada.
Antes de realizar la transferencia es importante conocer si es posible transferir dinero a cuentas bancarias del país. Esta opción no está habilitada en todos los países. Para aquellos donde no es posible realizar este traspaso de forma directa podemos optar por la opción de transferir el dinero mediante plataformas intermedias especializadas en pagos en línea como Wise o Payoneer. Aunque es importante saber que si necesitamos utilizar este tipo de plataformas intermedias para transferir dinero de PayPal hacia cuentas bancarias la suma de las comisiones pagadas aumentará hasta el 15 % o 20 % en función de los portales seleccionados y otros factores interbancarios.
¿Cómo funciona PayPal para mi negocio?
Si tienes un negocio en internet y quieres ofrecer PayPal como medio de pago puedes solicitarlo en su página web. Para los comercios este sistema ofrece muchas ventajas y beneficios tanto para el negocio como para sus clientes. Estas ventajas son principalmente la facilidad y seguridad en los pagos y compras realizadas.
Con las medidas implementadas por este sistema de pagos en línea todos los usuarios y comercios adheridos a su programa cuentan con una total protección en sus compras. Gracias a estos sistemas de seguridad aplicados con encriptación de datos nuestras transacciones están lejos de cualquier estafa.
Los comercios se pueden registrar sin costo alguno en este procesador de pagos. Estos registros se realizan un unos pocos minutos siguiendo las instrucciones de la plataforma e introduciendo los datos del negocio. Una vez adheridos tenemos múltiples herramientas a nuestro servicio con información valiosa y relevante. También disponemos de varias opciones para los cobros en el sitio web, por correo electrónico o con enlace de pago personalizado (paypal.me).
¿Qué es Xoom y que relación tiene con PayPal?
Xoom es un sistema para hacer giros en línea. Tiene la particularidad de su agilidad y sencillez para enviar dinero a cualquier lugar del mundo con conversión de divisa. Es una empresa propiedad de la corporación de PayPal, por lo que es posible tener cuentas asociadas en ambas plataformas.
Para utilizar este sistema para hacer giros es importante saber que el monto mínimo para enviar son $10. Las comisiones aplicadas están siempre disponibles en el cuadro principal del portal (donde ponemos la cantidad que queremos convertir). Esta tasa tiene su base en los $4.95, y se va incrementando en función de las cantidades para el envío.
Con Xoom podemos enviar dinero desde Ecuador a más de 131 países en los que el sistema se encuentra activo. En todos los procesos para girar podemos realizar la conversión de divisa para que la persona o empresa que lo reciba, lo haga en su moneda nacional.
Con esta empresa es muy popular el uso de este sistema para envíos de dinero con pago en ventanilla. Para este proceso se puede acudir a Banco Pichincha, Banco del Austro, Banco del Barrio o Banco de Guayaquil.
Información complementaria sobre PayPal en las redes sociales
Algunas redes sociales y otros sitios en línea son lugares perfectos para encontrar información complementaria sobre PayPal. En ellas podemos encontrar publicaciones más o menos recientes sobre distintos factores de importancia del sistema de pagos. Algunos de estos temas más buscados por los interesados ecuatorianos en ampliar la información sobre este procesador de pagos son el nivel de seguridad, como crear una cuenta o saber que bancos se pueden utilizar para enviar o retirar dinero.
Entre las redes sociales más utilizadas para encontrar esta información complementaria sobre este procesador de pagos en línea están:
Otros de los sitios en internet más visitados para ampliar la información son las reseñas y foros de la red. En ellos podemos encontrar opiniones de otros usuarios en los que expresan sus experiencias. En estos comentarios publicados de puede percibir de forma nítida un grado de satisfacción muy elevado. Gracias a ello, esta plataforma cuenta con más de 320 millones de usuarios registrados repartidos por el mundo.
Opiniones de otros usuarios sobre PayPal
Jorge Losantos
Comentario
Es un sistema de pagos perfecto para internet. La uso desde hace años porque veía como la ofrecían como medio para pagar en infinidad de portales y desde entonces no ha tenido ningún problema haciendo bastante uso de la misma.
➕ A favor
La sencillez para utilizarla y la seguridad que me aporta pagar con ella. Eficaz para traspasos de dinero.
➖ En contra
Las comisiones para hacer transferencias desde fuera del país, me parecen excesivas.
Luis López
Comentario
Crear la cuenta en PayPal resultó ser muy sencillo y desde entonces la utilizo para pagar en distintas plataformas de internet. En los últimos años veo que ofrecen más opciones diferentes para hacer los pagos o compras pero yo prefiero seguir usando este procesador de pagos, me da más confianza.
➕ A favor
Se puede pagar con ella en un montón de comercios diferentes en internet y es segura. Confiable para tener dinero en su cartera en línea desde Ecuador.
➖ En contra
Que no la ofrezcan como opción de pago en tiendas y comercios físicos como los supermercados, sería de gran utilidad para los que la utilizamos habitualmente.
Daniel Pérez
Comentario
PayPal usa todo el mundo. Dispongo de varios portales en internet para la compra de productos y ofrezco a los visitantes la plataforma de pago desde hace muchos años. A día de hoy representa un alto porcentaje del total de los pagos y nunca hemos tenido problemas con ella. Muy recomendable.
➕ A favor
Todo son ventajas. Fácil para registrarse y muy rápida en los pagos.
➖ En contra
Nunca he visto problema en este medio de pago pero he leído en foros que cuenta con altas comisiones para hacer transferencias desde EEUU. En mi caso, no he utilizado esta opción.
Laura Montejo
Comentario
Es una marca que todo el mundo conoce en Ecuador y por algo será. En los últimos años veo infinidad de opciones para pagar por internet como Neteller, Skrill, ADVcash y un largo listado y sinceramente, prefiero seguir usando PayPal porque me da más confianza. Tantos años de uso aportan tranquilidad y seguridad para hacer pagos por internet.
➕ A favor
La cantidad de años que lleva en el mercado y es un referente para la mayoría de la población cuando se habla de medios de pago por internet.
➖ En contra
En algunos sitios de internet han dejado de ofrecer este medio para hacer los pagos.
María Torres
Comentario
Me produce mucha desconfianza hacer pagos o transferencias por internet pero desde hace 3 años utilizo este procesador de pagos y siempre me ha funcionado de forma correcta y sin incidencias.
➕ A favor
Que puedas llamar a un teléfono nacional donde te puedan atender ante cualquier problema. Es de agradecer en estos tiempos en los que nadie ofrece un servicio de atención al consumidor.
➖ En contra
Las altas comisiones de las transferencias a otros país. Son demasiado altas para usarla.
Borja López
Comentario
En mis compras en línea de software para mi empresa hace 10 años me registré en PayPal porque la ofrecían como opción para pagar. Desde entonces ha realizado infinidad de pagos diversos y siempre ha ido todo perfecto. Es una marca confiable y por eso la usa casi todo el mundo.
➕ A favor
Al utilizarlo contamos con garantía y la seguridad ofrecido por una empresa de prestigio internacional. Otro factor muy apreciado es que dispongan de teléfonos de atención al usuario en cada país. Confiable para traspasar dinero.
➖ En contra
No tengo ningún comentario negativo o mejora a reseñar.
Alfonso Rodríguez
Comentario
Como ecuatoriano hago pagos con este procesador desde el año 2015 en distintos portales de internet y siempre he visto ventajas. Al principio me costo decidirme por registrarme en el sistema pero desde entonces la he utilizado en muchas ocasiones con un resultado satisfactorio.
➕ A favor
Es confiable. Además la ofrecen como medio de pago desde Ecuador en muchas páginas web o tiendas online.
➖ En contra
No utilizo otras opciones ofrecidas en el sistema como las transferencias o las ofertas promocionales ofrecidas.
Javier Lafuente
Comentario
Excelente medio de pago. Lo utilizo para compras en línea y transferir saldos a otras cuentas bancarias. Era inimaginable pensar en los comienzos de PayPal que se convertiría en lo que es hoy, un autentico gigante del mundo empresarial con millones de usuarios registrados que la usan habitualmente.
➕ A favor
La seguridad y garantías que aporta a mis compras en línea. Desde que la utilizo me siento enormemente tranquilo cuando realizo mis transacciones con este sistema de pagos.
➖ En contra
Uno de los factores en contra se este sistema es que no puede utilizar en todos los países de Sudamérica pero entiendo que es algo que se le pueda atribuir a la empresa.
Manuel Díaz
Comentario
Empecé a utilizar PayPal somo sistema para pagar mis compras en línea hace 8 o 9 años. Destaca principalmente la comodidad para usarla, la seguridad y que no supone ningún tipo de costo a adicional en los pagos realizados a servicios o productos.
➕ A favor
La facilidad para el registro y su uso posterior de la billetera. La mayoría de mis conocidos y allegados la utilizan también, todo el mundo la conoce.
➖ En contra
El costo de las transferencias a otro país. Son elevadas y en la mayoría de los foros podemos encontrar alusiones a este punto. Deberían bajarlas para poder utilizar este sistema para hacer estas transacciones.
Ana Sánchez
Comentario
Es un cartera con sistema de pagos en línea con muchas ventajas. La primera y más notable para mi es la de no facilitar mis datos bancarios cuando hago compras en internet desde Ecuador. Gracias a asociar mi tarjeta con el sistema, puedo hacer mis transacciones con mayor seguridad.
➕ A favor
Su registro no tiene costo y pagar en tiendas en línea tampoco. Para mi cuenta con muchas ventajas y la utilizo desde el 2017 en muchos portales. El dinero aquí está seguro.
➖ En contra
La comisión que aplican a transferencias a otros países. Me parecen altas y deberían tomar en consideración bajarlas porque para muchos usuarios suponen un costo inasumible.
Mario García
Comentario
Utilizo el sistema de pagos de PayPal como vendedor. Tengo una tienda en línea y un gran porcentaje de mis clientes realizan sus pagos mediante este sistema. Es muy seguro y recomendable, por eso lo utilizan millones de usuarios repartidos por el mundo. En las encuestas que publicamos en nuestras redes sociales siempre destaca como opción de pagos seguros.
➕ A favor
Solo puedo hablar de ventajas como que te puedes registrar sin costo alguno. Una vez registrado, pueden asociar cualquier tarjeta bancaria para comenzar a usarla.
➖ En contra
Que no se pueda utilizar el sistema de billetera en todos los países de Sudamérica.
Ana López
Comentario
Soy ecuatoriana y ya he utilizado alguna vez pero prefiero pagar mis compras en internet con tarjeta bancaria. Se que todo el mundo la utiliza pero yo prefiero no tener demasiadas opciones de pago.
➕ A favor
Parece segura su cartera para disponer de mi dinero.
➖ En contra
Prefiero utilizar las tarjetas o hacer transferencia en cantidades mayores.
Pablo Vera
Comentario
Para mis pagos en internet siempre he confiado en este sistema y así seguiré. Llevo utilizándola desde hace 8 o 10 años y siempre ha funcionado de forma correcta. Al principio me daba respeto hacer pagos por internet porque siempre se publican muchas estafas pero en mi caso nunca he tenido un problema.
➕ A favor
Seguridad para pagar en cualquier tienda online.
➖ En contra
No tengo ninguna opinión desfavorable aunque amigos me han comentado que tienen altas comisiones para las transferencias internacionales.
Nuestra opinión sobre PayPal
La opinión del equipo de estudio, análisis y publicación de esta reseña es unánime, contamos con una valoración de excelencia hacia PayPal (https://www.paypal.com/ec). Como hemos comentado en otras reseñas, tenemos que anticipar que todos las personas que forman el grupo de trabajo para estudiar esta plataforma ya utilizan desde hace años este sistema de pagos en línea. Síntoma de que esta marca en conocida y reconocida para la mayor parte de la población mundial. De hecho, esta marca se encuentra en la lista de las 100 marcas más valoradas por los usuarios el mundo en todos los sectores.
Usar esta opción para realizar los pagos de las compras o servicios contratados en internet desde Ecuador siempre es buena idea. Lo es porque con este sistema contamos con un nivel de seguridad excelente que nos protege ante cualquier incidencia con nuestro dinero. Además, el uso y funcionamiento de la plataforma de pagos en línea no puede ser más ágil y sencilla.
Sin lugar a dudas, este sistema seguirá creciendo. Un valor seguro con más de dos décadas de camino en la dirección de la modernización del sector de las transacciones, envíos y cobros de dinero en la red.
Fuentes
-
-
Crear una cuenta en las condiciones de uso de PayPal
-
Asociar o eliminar una forma de pago en las condiciones de uso de PayPal
-
Agregar o retirar fondos en las condiciones de uso de PayPal
-
Enviar pagos en las condiciones de uso de PayPal
-
Aceptar pagos en las condiciones de uso de PayPal
-
Comisiones por transacción en las condiciones de uso de PayPal
-