Payoneer

¿Qué es Payoneer?

Payoneer (https://www.payoneer.com) es un procesador de pagos en línea que se ha posicionado como una de las mejores opciones para realizar pagos y recibir dinero por internet. Es especialmente conocido entre los comercios electrónicos de infinidad de sectores que ofrecen este medio de pago como una opción perfecta para sus clientes.

En la actualidad Payoneer ya cuenta con más de 5 millones de usuarios registrados repartidos por el mundo que utilizan este procesador de pagos. Cifra que le posiciona como uno de los operadores principales del sector de la gestión de las finanzas por internet.

La empresa cotiza en el Nasdaq con el nombre de Payoneer Global Inc. (PAYO). En la actualidad dispone de una capitalización de mercado de más de 1.400 millones de Dólares.

Índice de contenido

¿Cuál es la diferencia entre Payoneer y PayPal?

Tanto Payoneer como PayPal son excelentes opciones para pagar compras o servicios por internet y no hay muchas diferencias entre ellas. También son dos perfectos medios para enviar o recibir dinero en línea con excelentes medidas de seguridad aplicadas. Si tenemos que seleccionar cual de las dos empresas es mejor sería obviamente PayPal por su larga trayectoria empresarial, enorme prestigio, número de clientes y posición de liderazgo en el mercado.

Pero tenemos que reconocer que ambas opciones son perfectas para comprar productos de internet o el pago de servicios. En los últimos años Payoneer ha obtenido una enorme notoriedad y prestigio entre miles de empresas que la han elegido como medio de pago en sus portales de internet para el cobro de sus artículos o servicios.

¿Qué es una cuenta Payoneer?

Una cuenta Payoneer es tener un perfil de usuario registrado verificado en este procesador de pagos en línea. Con estas cuentas tenemos la opción de recibir pagos, enviar dinero o comprar productos por internet en los portales donde ofrezcan esta opción como método de pago.

Para abrir una cuenta en Payoneer es necesario completar el formulario de registro insertando nuestros datos personales, correo electrónico y el número del móvil o celular. Tras completar este formulario es imprescindible verificar el número del dispositivo móvil facilitado mediante comprobación numérica. También es obligatorio verificar el correo electrónico. Estos pasos están planificados con el fin de ofrecer el máximo grado de seguridad. Especialmente en las transacciones futuras de todos los clientes del procesador de pagos en línea.

Una vez tenemos la cuenta activada en la plataforma podemos empezar a utilizarla con total normalidad. Podemos recibir dinero, enviarlo o gestionarlo de modo online.

¿Cómo sacar dinero?

Para sacar dinero de nuestro cuenta de Payoneer la mejor opción es hacerlo mediante transferencia bancaria a alguna de las cuentas de la que eres titular. Es importante que la cuenta bancaria de destino sea nacional en el lugar en el que residimos. Para ello tenemos que tener la cuenta bancaria a la que queremos enviar el dinero asociada a esta plataforma. Es un paso realmente sencillo que podemos completar en solo unos segundos.

Cuando queremos retirar dinero tenemos que ir al menú principal del porta y marcar la opción de “Retiro”. Posteriormente tenemos que seleccionar la cuenta bancaria a la que queremos enviar el monto. Para finalizar solo tenemos que introducir los datos del envío como la cantidad que queremos enviar y marcar las opciones de “Revisar” y “Transferir”. En apenas un minuto tenemos la transferencia realizada.

¿Cómo recibir dinero en mi cuenta de Payoneer?

Para recibir pagos con la cuenta de Payoneer disponemos de tres opciones diferentes:

  • Mediante la solicitud de pagos
  • Con transferencias bancarias
  • Empresas que pagan mediante este procesador de pagos

La opción más utilizada por los usuarios registrados de Payoneer para recibir dinero es la de las transferencias bancarias. Con este medio es realmente sencillo y recibir recibir pagos habituales de clientes, por productos o servicios.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar el dinero con Payoneer?

Las transferencias de dinero realizadas desde Payoneer suelen llegar en 1 o 2 días hábiles por norma general. Este tiempo depende varias factores como los países desde los que se envían los fondos, los países destinatarios y las interacciones interbancarias.

Teniendo en cuenta estos factores externos se puede considerar a Payoneer como una plataforma rápida en los envíos de dinero con conversión de divisas por internet. Esto hecho lo afirman las miles de opiniones publicadas en decenas de foros en relación a la velocidad en la llegada de los envíos de dinero realizados por esta empresa mediante las transferencias internacionales.

Un aspecto a destacar es el nivel informativa de cada transacción. Para ello recibimos un correo electrónico cuando el dinero sale de nuestra cartera de Payoneer y cada vez que llegue a su destino final seleccionado.

Opiniones sobre Payoneer

Opiniones sobre Payoneer - rubengrcgrc

En internet podemos encontrar con bastante facilidad miles de opiniones sobre Payoneer. Destacan especialmente aquellas valoraciones relacionadas con el funcionamiento del procesador de pagos en línea, la seguridad y las comisiones aplicadas a sus clientes por las distintas transacciones y conversiones de divisas realizadas.

Los mejores sitios web para encontrar estas opiniones sobre Payoneer son las principales redes sociales y los foros más importantes de internet. Especialmente en aquellos en los que se comentan temas relacionadas con la gestión del dinero por internet y los procesadores de pagos en línea.

También es relativamente sencillo encontrar opiniones y calificaciones sobre Payoneer en infinidad de reseñas publicadas en la red. Estas reseñas podemos encontrar al buscar en los buscadores como Google sobre las aspectos más relevantes de esta empresa especializada en procesar pagos en línea y gestionar el dinero online.

Nivel de seguridad de Payoneer

El nivel de seguridad que Payoneer ofrece a sus clientes es bastante elevado y supone uno de los mayores atractivos de este procesador de pagos en línea. En encuestas realizadas entre usuarios registrados se ha mostrado la seguridad como uno de los valores más destacados. También es fácil ver comentarios en la misma línea de centenares de usuarios en decenas de foros de internet.

Este nivel de seguridad ofrecido por la empresa es visible desde el registro de los usuarios. En estos registros se solicitan verificaciones de los correos electrónicos y los números de teléfono facilitados para comprobar que cada usuario es el propietario legítimo de los fatos facilitados.

Dada la relevancia especial de ofrecer servicios asociados al dinero como el envío de montos y la gestión de fondos por internet es necesario aportar un alto grado de seguridad con encriptación de datos. Algo que la plataforma ofreció desde su nacimiento y no ha dejado de mejorar.

¿Cuáles son las comisiones de Payoneer?

Las comisiones aplicadas por Payoneer a las diferentes funcionalidades financieras ofrecidas por el portal son distintas en función de cada una de ellas. Por ejemplo, recibir dinero no conlleva ninguna comisión aplicada para ningún usuario registrado de la plataforma.

Para las transferencias de dinero internacionales el portal aplica distintas tasas aplicadas en función de distintos factores como los países de envío y destino. La comisión media general suele estar en torno al 2 % y siempre la veremos reflejada de forma actualizada y exacta en cada operación a realizar.

Otras comisiones aplicadas son aquellas relacionadas al cambio y conversión entre divisas. Estas tasas podemos verlas de forma actualizada en el portal oficial de la empresa o de forma previa a cada transacción realizada.

En general Payoneer dispone de comisiones más bajas que las aplicadas por los bancos tradicionales. Todos los operadores que ofrecen el envío y gestión de dinero por internet disponen de tarifas más bajas que el sector financiero convencional. Algo de la que se favorecen los millones de usuarios que prefieren gestionar parte de su capital de forma online.

¿Hay app de Payoneer?

¿Hay app de Payoneer? rubengrcgrc

Si, con Payoneer disponemos de apps oficiales que podemos encontrar en las principales plataformas de descarga de aplicaciones. Con esta aplicación podemos acceder de una forma más rápida al procesador desde nuestros dispositivos móviles. La app es gratuita y dispone de las mismas funciones que podemos encontrar en el portal principal.

Los usuarios que disponen de dispositivos móviles, celulares o tablets con sistema operativo Android pueden descargar la app desde Google Play buscando la aplicación en la categoría de finanzas. En la ficha podemos ver las características principales del archivo. La app cuenta con más de 45.000 valoraciones con una valoración media de 4.5 estrellas sobre 5 posibles.

Con respecto a los usuarios que dispongan de dispositivos móviles con sistema operativo IOS pueden descargar la aplicación oficial de Payoneer en el App Store de Apple. Para encontrarla podemos utilizar el buscador de la plataforma o acceder directamente a ella en la sección de finanzas. Tiene un peso de 36.3 MB y está disponible en los idiomas más relevantes por volumen de hablantes.

Nuestra opinión sobre Payoneer

Nuestra opinión sobre Payoneer - rubengrcgrc

La opinión de nuestro equipo de análisis y publicación de la reseña de Payoneer (https://www.payoneer.com) es la de que estamos ante un excelente procesador de pagos en línea. Es una plataforma con excelentes recursos hacia la gestión de nuestro dinero por internet. Con ella podemos realizar pagos en línea o recibir cualquier monto.

Con respecto a la comisiones aplicadas a las transferencias realizadas están por debajo de la banca tradicional. En relación al resto de operadores del procesamiento de pagos por internet se encuentra en la media sin destacar por que sean bajas ni elevadas.

El funcionamiento de la plataforma es bastante sencillo y fácil para la mayoría de sus usuarios registrados. La plataforma funciona de forma correcta y rápida tanto en ordenadores como en dispositivos móviles. Para ello tiene habilitadas distintas versiones de escritorio y móvil para su perfecta navegación y control de las funciones ofrecidas.

En relación a la seguridad aportada por Payoneer parece totalmente apta y apropiada para la gestión de nuestro capital por internet con sistemas de encriptación de datos de nueva generación.

Páginas relacionadas

➤ Valora a Payoneer

4 Media. Total 1