Tarjeta N26

¿Qué tipo de tarjeta es la N26?

En tarjeta N26 está disponible para todos los clientes del neobanco en dos tipologías y formatos diferenciados.

En primer lugar, en N26 disponemos de tarjetas virtuales. Estas tarjetas están disponibles en los tres tipos de cuenta (Standard, Smart y You). Son las más novedosas y se pueden llevar directamente en nuestros dispositivos móviles para cualquier pago en comercios físicos o de internet.

El segundo tipo de tarjeta en N26 son las físicas que entregan bajo el sistema de Mastercard. En el caso de las cuentas Standard tienen que pagar un coste de 10 € por el envío. El resto de clientes de otros planes (Smart y You) pueden solicitarlas sin coste alguno de envío.

Las tarjetas físicas de N26 se pueden pedir en 5 colores diferentes. Estas personalizaciones para cada cliente se pueden elegir entre los acabados océano, arena, pomelo, aguamarina o grafito. Además, los clientes de planes Premium podemos optar por acabados metálicos como el negro carbón, rosa cuarzo y gris. Lo que la convierte en una de las tarjetas bancarias más atractivas del mercado. Factor que no es esencial a la hora de decidirnos por ellas frente a otras de la competencia pero siempre suma favorablemente.

¿Cómo funciona la tarjeta N26?

La tarjeta N26 funciona en la modalidad de tarjeta de debito tanto en su versión virtual como en las físicas. Con ellas podemos pagar cualquier producto o servicio en internet o en comercios físicos siempre que tengamos un saldo disponible superior al de la compra.

Con estas tarjetas de N26 podemos pagar en infinidad de comercios o negocios repartidos por todo el mundo. Y lo que es más importante, podemos hacer retiradas de efectivo en los cajeros en moneda extranjera sin comisiones en los planes Premium y con un 1.7 % en el resto de planes del neobanco.

Esta cualidad de poder retirar dinero en cualquier moneda con cambio de divisas es muy apreciada entre los viajeros, mochileros y personas que trabajan de forma temporal fuera de su país. Gracias a esta característica se ha convertido en una tarjeta muy popular entre estos segmentos de la población mundial.

¿Cuánto cuesta la tarjeta N26?

La tarjeta N26 es gratuita y no tiene ningún coste por mantenimiento tanto en su versión como en las físicas. El único coste aplicado es el envío de las tarjetas físicas que cuesta 10 € para las clientes de cuentas gratuitas Standard. Los usuarios del neobanco con el resto de planes (Smart y You) pueden solicitar la tarjeta física sin coste de envío.

Esta ausencia de costes aplicados a las tarjetas físicas emitidas por N26 aportan otro atractivo para los nuevos usuarios del neobanco que ven esta y otras ventajas derivadas de la gestión del dinero por internet.

En el caso de las tarjetas virtuales de N26 no tienen tampoco comisiones aplicadas por su emisión ni por su mantenimiento. Lo que las convierte en una herramienta ideal para el pago desde nuestros dispositivos móviles o smartphones.

¿Qué se necesita para abrir una cuenta en N26?

Para abrir una cuenta en N26 necesitamos ser mayores de edad, tener la residencia o nacionalidad en alguno de los países en los que el neobanco ofrece sus servicios y disponer de un dispositivo móvil compatible con la app oficial.

Los países que actualmente están admitidos para la creación de nuevas cuentas en N26 son: Alemania, Austria, Francia, Italia, Irlanda, los Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, España, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Grecia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza.

Si cumplimos con los requisitos mencionados podemos proceder a crear una cuenta de cliente en solo unos minutos. Es importante reseñar que es imprescindible poder acreditar nuestra identidad con la subida de un documento oficial que lo verifique. Este requisito es vital para disponer del máximo grado de seguridad en el neobanco.

Opiniones sobre la tarjeta N26

En internet podemos encontrar miles de opiniones favorables sobre la tarjeta N26. Los comentarios más repetidos son los referentes a las bajas comisiones que aplican a los cambios de divisas. Factor especialmente relevante para los clientes del neobanco que viajan por el mundo.

También son especialmente repetidas las opiniones publicadas por usuarios de N26 (https://n26.com) que mencionan el correcto funcionamiento de las tarjetas en pagos realizados en infinidad de comercios y negocios repartidos por todo el mundo.

En cuanto a las opiniones negativas sobre la tarjeta N26 vemos publicadas menciones en relación a que el neobanco no ofrece la opción de crear cuentas nuevas en distintos países del mundo. Hay que señalar que la empresa ha comunicado en repetidas ocasiones su intención de abrir la opción de crear nuevas cuentas en otros países. Según vayan incorporando nuevos países lo irán comunicando a través de su página web corporativa.

Los mejores sitios para encontrar estas opiniones relacionadas con N26 son las reseñas mejor posicionadas en los buscadores y los foros más relevantes de cada país. En estos foros con temáticas generales, financieras o de viajes podemos encontrar infinidad de valoraciones sobre las tarjetas ofrecidas por el neobanco.

¿Se pueden utilizar las tarjetas de N26 para viajar?

Claro, las tarjetas de N26 son una herramienta perfecta para viajar. Con ellas podemos sacar dinero en cajeros repartidos por todo el mundo y lo que es más importante, podemos retirar efectivo de estos cajeros en la moneda local de cada país. Estas características consiguen que los clientes del neobanco vean en estas tarjetas una ayuda perfecta para sus viajes con destinos internacionales.

Con respecto a retirar dinero de cajeros en la moneda local de cada país, N26 aplica una comisión de 1.7 % para el cambio de divisas a los clientes con cuentas Standard y Smart. A los clientes con cuentas You no se les aplica comisión alguna en estas conversiones de divisas.

En los foros de viajes y nómadas digitales es sencillo ver opiniones publicadas sobre estas tarjetas de N26. Muchos de estos comentarios hacen alusiones a la sencillez para conseguir dinero en moneda local en sus viajes por el mundo. Algo impensable hace algunos años donde era bastante complicado resolver esta incidencia  de contar con efectivo en algunos países.

➤ Valora la tarjeta N26

4 Media. Total 1