AdvCash

¿Qué es AdvCash?
AdvCash (https://advcash.com) es un procesador de pagos por internet que da soporte a algunas de las principales monedas oficiales del mercado. La marca es propiedad de la empresa ADVANCED CASH LIMITED con sede en Belice. Su licencia para ofrecer servicios de pagos, cobros y transferencias por internet cuenta con el número MT 000107/97, PPS 000107/98 expedido por IFSC (Comisión Internacional de servicios financieros en Belice).
Tras más de 20 años ofreciendo sus servicios, AdvCash ha conseguido obtener una posición relevante en su sector con millones de usuarios registrados en su plataforma. Algunos de los factores que han ayudado a esta posición preferente son la seguridad aportada a los usuarios mediante sistemas de verificación KYC o la rapidez en los procesos de pago. También su servicio de soporte disponible todos los días del años y la facilidad para utilizarla.
Actualmente es muy conocida entre los internautas por ser una de las opciones para retirar dinero desde portales destacados de internet como Binance. Gracias a ello, ha conseguido crecer exponencialmente en número de transacciones realizadas por día.
- Enlace para crear una nueva cuenta
Índice de contenido
- ¿Cómo crear una cuenta en AdvCash?
- ¿Cuánto cobra AdvCash?
- ¿Cómo retirar dinero en AdvCash?
- ¿Se pueden comprar criptomonedas?
- Tarjetas en AdvCash
- Opiniones sobre AdvCash
- Seguridad en AdvCash
- ¿Hay app de AdvCash?
- Afiliados
- Nuestra opinión
¿Cómo crear una cuenta en AdvCash?
Crear una nueva cuenta en AdvCash es un proceso rápido y gratuito que podemos completar en solo unos minutos. Para finalizarlo es necesario cumplimentar el formulario de registro con nuestros datos personales, correo electrónico y número de teléfono.
Tras completar estos formularios de registro para la creación de nuevas cuentas es imprescindible verificar tanto el correo electrónico facilitado como el número del móvil. Esto es debido a los altos estándares de seguridad aplicados en el portal y la aplicación para dispositivos móviles. Gracias a estas verificaciones, nuestras transacciones futuras de pagos y envíos de dinero serán completamente seguras.
Por último, a la hora de crear las nuevas cuentas, es necesario elegir entre una de las dos opciones ofrecidas. Podemos optar por las personales (más comunes) o las de empresa.
¿Cuánto cobra AdvCash?
La plataforma de pagos en línea AdvCash cobra comisiones por las transacciones realizadas desde su portal. Recibir dinero está libre de tasas pero el envío por transferencias a cuentas bancarias cuenta con comisiones que siempre son mostradas de forma previa a la transacción.
Por acciones propias de un procesador de pagos por internet como el monedero no tenemos costes fijos mensuales ni anuales. Este punto es muy valorado por sus seguidores que pueden utilizar la aplicación como cartera en línea sin gastos ni comisiones adicionales.
Todas las comisiones aplicadas a cada una de las transacciones realizadas en el procesador de pagos podemos verlas de forma actualizada en su página web. Además, de forma complementaria veremos reflejadas las tasas de cada operación de forma visible antes de emitirlas.
¿Cómo retirar dinero con AdvCash?
Para retirar dinero de AdvCash cuentas con diferentes opciones, todas ellas reflejadas cuando accedemos a la sección denominada “Send Funs”. La más habitual para hacer los retiros es a cuentas bancarias personales ya que es un método rápido y especialmente seguro. El tiempo para que estén disponibles estos envíos a nuestras cuentas depende de varios factores como el país de destino y las interacciones bancarias pero suele rondar entre los 2 y 5 días. El mismo para las transferencias inmediatas con una mayor comisión por cada operación.
Otras opciones para retirar dinero con esta plataforma son las tarjetas bancarias. Son aceptadas VISA y Mastercard y es el segundo método más utilizado por los usuarios registrados del portal repartidos por el mundo. También puedes retirar dinero vía criptomonedas hacía otros monederos en los que dispongas de direcciones personales de cada criptodivisa.
Con estas opciones, el retiro de capital resulta sencillo para todos los usuarios. Como punto negativo podemos destacar que la plataforma solo está disponible en dos idiomas (inglés y ruso) pero es tan sencillo su funcionamiento que cualquier persona puede utilizarla.
¿Se pueden comprar criptomonedas?
Si, la compra y venta de criptomonedas es otra de las funciones ofrecidas por AdvCash. Para disponer de ella tenemos que pulsar sobre la opción “Buy/Sell crypto” que veremos en el menú principal de la navegación. Una vez accedemos a esta función veremos la opción de comprar o vender alguna de las criptodivisas más relevantes del mercado.
En esta sección podemos realizar inversiones con Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC) y otros de los activos digitales más importantes por capitalización de mercado. Este listado de criptodivisas puede cambiar con el paso del tiempo para agregar o eliminar algunos de los activos en función de sus fluctuaciones de valor.
En general, con AdvCash podemos comprar, vender, almacenar, enviar o recibir criptomonedas con total normalidad si somos residentes en países en los que este permitido. Para los residentes en países en los que esta prohibido disponer o negociar con criptodivisas tendremos deshabilitada esta función.
¿Ofrecen tarjetas en AdvCash?
Si, en AdvCash podemos conseguir dos tipos de tarjeta para disponer del dinero que tenemos en el procesador de pagos por internet. La primer de las tarjetas disponibles es la virtual. Con ella podemos pagar compras o servicios en línea con total comodidad y seguridad. Esta tarjeta podemos solicitarla tras verificar nuestra cuenta de forma completa. Su coste es de $ 7 aproximadamente, en un pago único y podemos solicitarla desde el portal o aplicación móvil.
Como segunda opción podemos solicitar las tarjetas físicas. Tienen un coste de $ 15 aproximadamente y se pueden solicitar 15 días después de verificar nuestra de forma completa. Las tarjetas físicas se pueden utilizar en cualquier negocio o comercio con uso para pagos de tarjetas bancarias.
Con ambas opciones, la plataforma amplia la oferta de servicios financieros disponibles para todos los usuarios registrados. Algo que se valora de forma notable en decenas de foros especializados en internet.
Opiniones de otros usuarios sobre AdvCash
En internet podemos encontrar miles de comentarios y opiniones sobre AdvCash como plataforma para recibir o enviar dinero. La mayoría de estas calificaciones encontradas en reseñas y foros generales muestra una opinión positiva sobre la plataforma.
Entre las opiniones más frecuentes destacan las valoraciones satisfactorias sobre los tiempos en hacer efectivos loes envíos de dinero o para recibirlo de forma instantánea desde algunas plataformas. También destacan los comentarios de aprobación sobre el nivel de seguridad ofrecido a los usuarios para este tipo de transacciones económicas.
Otras opiniones que podemos ver en estas plataformas de reseñas o foros sobre AdvCash son las relacionadas con la creación de nuevas cuentas, países en los que está disponible, monedas soportadas y otros factores específicos del portal especializado en pagos en línea.
Como dato negativo encontramos también un pequeño porcentaje de usuarios que expresan su desaprobación hacia este procesador de pagos. Entre estas opiniones negativos encontramos adjetivos cercanos a la estafa y la desconfianza, pero también es cierto que este perfil de calificaciones la encontramos sobre cualquier empresa. Lo importante es que el porcentaje de los mismos sea minoritario.
Seguridad en AdvCash
El nivel de seguridad en AdvCash para las transacciones económicas de los usuarios es elevada. Esto es visible desde el primer momento en el que nos registramos y verificamos nuestros datos de contacto con dos pasos.
Al buscar en foros independientes opiniones de otros usuarios no encontramos muchas menciones al respecto. Esto suele se síntoma de que no se han producido incidencias destacables en temas de seguridad. No obstante, siempre recomendamos hacer búsquedas en reseñas y buscadores sobre estas menciones para ver las más recientes.
Sus sistemas de encriptación de datos y la verificación KYC ayudan a mantener la seguridad en un nivel más que aceptable. Se espera que la empresa siga invirtiendo en mejorar la seguridad que aporta a sus clientes para satisfacción del sector ya que es una cuestión vital en este tipo de corporaciones con servicios financieros por internet.
¿Hay app de AdvCash?
No, en Advcash no ofrecen apps oficiales de este procesador de pagos por lo que no es posible descargar ninguna aplicación específica de la plataforma. Lo que si es posible es navegar y utilizar este sistema de pagos en línea con total normalidad desde cualquier dispositivo. Esto es debido a que la plataforma cuenta con una versión móvil activada que consigue que la experiencia de los usuarios con el procesador de pagos sea la misma desde ordenadores como en dispositivos móviles.
La versión de AdvCash para móviles, celulares o tablets funciona correctamente tanto en dispositivos con sistema operativo IOS como Android. Desde el equipo de estudio hemos probado esta versión desde múltiples equipos y siempre ha funcionado perfectamente. Además hemos leído centenares de opiniones publicadas en foros sobre este procesador de pagos y en relación a su utilización desde móviles no parece haber incidencias reseñables.
Con respecto a las funcionalidades disponibles en la plataforma para recibir dinero, hacer transferencias o cualquier de las demás, disponemos de las mismas en ambas versiones del procesador (escritorio y móvil). Por lo que podemos decidir usar un equipo u otro con total normalidad.
Afiliados
Cuando te registras en el procesador de pagos AdvCash y verificas la cuenta por completo tienes acceso de forma directa a la sección de afiliados. En este apartado tienes un enlace personal que puedes compartir con tus familiares, amigos o cualquier persona que consideres oportuna.
Para compartir estos enlaces puedes utilizar tus redes sociales, blog o página web haciendo mención sobre este sistema de pagos por internet. Al hacerlo consigues de forma extra un 20 % de las comisiones aplicadas a las personas que se han registrado en el procesador siguiendo tu enlace.
Estas comisiones se generan solo en un primer nivel directo sobre las personas que se han registrado mediante tu enlace pero no de los usuarios que que registren mediante afiliaciones de segundo o tercer nivel a diferencia de otras plataformas.
Nuestra opinión sobre AdvCash
La opinión de nuestro equipo de trabajo sobre esta reseña de AdvCash (https://advcash.com) es que funciona de forma correcta y segura. Es un procesador de pagos en línea bastante completo y se puede confiar en el para hacer pagos o envíos de capital. Nosotros hemos realizado varios y siempre han llegado en los plazos de tiempo esperados y con las comisiones aplicadas de forma transparente.
Algo que no nos gusta demasiado es que la plataforma solo ofrezca dos idiomas (inglés y ruso). Creemos que dada su relevancia internacional debería llevarles a ofrecer alguno más, especialmente el español que cuenta con millones de hablantes repartidos por el mundo.
La notoriedad de la marca viene determinada, entre otros factores, a que esta opción de pagos es ofrecida por algunas de las plataformas más importantes de la actualidad como Binance, especialmente cuando hablamos de criptomonedas. Este hecho ha conseguido que cientos de miles de internautas se hayan visto empujados a registrarse en el procesador con el fin de tener más opciones para los envíos de capital desde dichas plataformas. También es cierto, que tras el registro y algunas pruebas, muchos de ellos alaban su buen hacer.
Páginas relacionadas
- ¿Cómo retirar dinero de Binance con AdvCash?
- Opiniones sobre AdvCash
- ¿Se puede enviar dinero de AdvCash a PayPal?
- ¿Hay App de AdvCash?
- ¿Está disponible AdvCash en español?
- ¿Dónde esta la sede de AdvCash?
- Transferencias de dinero internacional baratas
➤ Valoración de AdvCash
Voto medio calculado entre el equipo de análisis, estudio y redacción de este procesador de pagos