El SEO en lo que llevamos de 2018

Cuando hablamos de SEO, y tras pasar ya una buena parte del año, empezamos a sacar casi las mismas conclusiones con las que acabamos el pasado año.
La importancia de la calidad de la web en el SEO
Lo primero y más importe a la hora de posicionar una web es la calidad de la misma, siempre le digo lo mismo a mis clientes, la mejor forma de estar el primero es tener la mejor web de tu sector, y tener la mejor web de tu sector no significa ser el que más te gastas en ella, no, significa ser el que más trabaja por ser el mejor, en el medio online todos los recursos pueden ser gratis o muy económicos. Y si tienes la mejor web de tu campo, por increíble que parezca, Google se dará cuenta, trabajo en ello y todavía me sigue sorprendiendo pero es así, Google suele ser bastante justo, solo hay que saber como darle lo que quiere, pero simplificando, quiere que trabajes duro en tu web, cuando consigues eso, consigues mejores posiciones, entran muchos más visitantes, el CTR de los anuncios naturales (titulo y descripción de tus paginas de destino) mejora, los visitantes pasan más tiempo, mejora el CRO natural… Y el SEO funciona a la perfección.
Los enlaces siguen teniendo vital importancia.
Y en segundo lugar, por mucho que nos duela, los enlaces externos siguen teniendo vital importancia, ¿devaluados con respecto a hace 10 años? si, y mucho, pero siguen siendo uno de los factores de relevancia vital, si queremos posicionarnos en términos complicados, luego es discutible,
- ¿Que tipo de enlaces? de la máxima calidad posible, pero si no puedes conseguir de máxima calidad, pues los que que puedas, aquí en donde hay que hecharle mucha imaginación y mucho estudio de los enlaces de los competidores por dichos términos.
- ¿Solo a la lead o también en la home? los más importantes son a la pagina de destino que queremos posicionar, pero también es importante conseguirlos hacía la home, al final el SEO es un equilibrio de todos los factores.
- ¿Que cantidad de enlaces se necesita? cuantos más mejor, pero siempre el indicativo principal, es preguntarte cuantos tienen tus competidores por los términos a posicionar.
A partir de aquí, tienes a decenas o centenas de factores más, puedes mejorar el SEO de infinidad de formas, con redes sociales, videomarketing, ect… y donde tu imaginación o estudio te lleven.