FaucetPay

¿Qué es FaucetPay?

FaucetPay (https://faucetpay.io) es un microwallet donde se pueden almacenar algunas de las principales criptomonedas como el Bitcoin, Ethereum, Dogecoin, Litecoin, Dash y algunas otras. El portal ofrece numerosas funcionalidades bastante atractivas para sus usuarios registrados. Una de ellas es la de almacenar diferentes fracciones de criptodivisas que provienen de faucets donde previamente has ido generando cantidades mayores o menores de activos digitales. Si cuentas con diferentes cuentas abiertas en distintos grifos de internet puede ser una buena idea juntar todas esas cantidades en una solo plataforma como FaucetPay. Gracias a esta solución aportada por esta reseña son muchos los internautas que se han registrado en este wallet para usarlo como monedero general.

Otra de las funciones más relevantes y apreciadas por los usuarios de FaucetPay es la sección del listado de faucets (grifos de criptomonedas). En esta sección podemos encontrar infinidad de grifos activos de internet clasificados por las distintas criptodivisas ofrecidas. En total podemos encontrar más de 700 referencias. Con esta información son muchos los internautas que consiguen registrarse en muchas plataformas con faucet y aunque consiguen pequeñas cantidades gratuitas, si sumas todas las conseguidas entre todos los grifos usados se consiguen ganar cantidades más atractivas. Si además, le sumas que pueden crecer en valor con el paso de los meses y años gracias al crecimiento de valor de todo el sector del blockchain, podemos estar generando buenos beneficios a futuro.

Dentro del sector de los activos digitales con exchanges, monederos y faucets, FaucetPay es una de las páginas web que más esta creciendo en número de usuarios. Principalmente porque es una opción perfecta para guardar criptomonedas gratis y encima encuentras información y opciones para seguir ganando activos. Por pequeños que sean, son gratis.

💸 Pagos realizados $7.420.156
💱 Total Faucets 1.305
👥 Usuarios registrados 4.023.672
📒 Registro En dos minutos
  • Enlace para empezar a almacenar y ganar bitcoins

Contenido

¿Cómo funciona FaucetPay?

¿Cómo funciona FaucetPay? rubengrcgrc

El funcionamiento de FaucetPay como monedero y centro de ganancias de criptomonedas no puede ser más sencillo. Para empezar tenemos que completar el registro. Finalizarlo nos llevará menos de un minuto completando la acción de verificación del correo electrónico con dos pasos. El segundo conlleva una confirmación con código 2FA para asegurar nuestras transacciones futuras.

Tras completar el registro en FaucetPay podemos empezar a utilizar todas las funciones ofrecidas. En la página de inicio de la plataforma podemos comprobar el saldo de los distintos monederos de criptomonedas. Navegando por el menú podemos ver el resto de opciones ofrecidas como el listado de faucets de internet, trading de criptodivisas, afiliados y centro de ayuda informativa.

Al estudiar el sector en general podemos llegar rápido a la conclusión de que esta es una plataforma seria con un funcionamiento tan sencillo que es apta para todo el mundo. Su uso y experiencia del usuario es exactamente igual en ordenadores que en móviles. Esto facilita enormemente su utilidad para los internautas registran que pueden abrirla en cualquier dispositivo en cualquier momento que lo estimen oportuno.



¿Es confiable FaucetPay?

¿Es confiable FaucetPay? rubengrcgrc

Actualmente FaucetPay si es una plataforma es la que se puede confiar pero con matices. El primer matiz no es culpa del portal sino del propio sector de los faucets o microwallet. En el pasado han desaparecido de un día para otro algunos operadores con infinidad de usuarios. Esto ha provocado grandes desilusiones entre muchos usuarios que no han podido volver a entrar en esas plataformas para movilizar el dinero almacenado, gran parte de forma gratuita, pero no por ello deja de doler perderla. Otros operadores siguen manteniéndose en línea y operativos. Y ese el primer matiz, que FaucetPay parece a día de hoy totalmente confiable pero por culpa de las experiencias pasadas con otras reseñas similares preferimos ser cautos y ver si permanece activa y creciendo en usuarios registrados o no.

El segundo consejo sobre FaucetPay viene a hablar del mismo escenario. Nos parece una plataforma ideal para juntar fracciones de criptomonedas como el Bitcoin y otras ganadas de forma gratuita en otros faucets. También es perfecta para ganar satoshis en sus anuncios y videos abonados. Pero nuestra recomendación es que para almacenar grandes cantidades de criptodivisas no es valida y no esta enfocada para ello para nuestro punto de vista. Para guardar cifras reseñables es mejor utilizar monederos TOP de alta reputación como Coinbase o Binance. Repetimos que es por culpa de ninguna acción incorrecta imputable a esta reseña sino a experiencias vividas por muchos usuarios en otros portales similares.

Con respecto a facilitar los datos de registro en FaucetPay nos parece correcta y de confiar con niveles de seguridad media como otras miles de plataformas. Los datos facilitados en el plataforma permanecerán seguridad bajo la encriptación de datos. Esta tecnología ya se implanta en la mayoría de las plataformas más destacadas de internet.

¿Cuáles son las opiniones sobre FaucetPay?

¿Cuáles son las opiniones sobre FaucetPay? rubengrcgrc

Las opiniones que hemos encontrado sobre FaucetPay son positivas en un porcentaje mayoritario. Estos comentarios podemos encontrarlos en centenares de foros de todo tipo pero especialmente en los especializados en criptomonedas. En ellos podemos ver infinidad de publicaciones que califican a este microwallet con otras funciones como atractivo.

Además de los foros, también vemos centenares de opiniones publicadas en reseñas posicionadas en los buscadores. En la mayoría de ellas vemos experiencias positivas, algo normal porque suelen ser afiliaciones a FaucetPay. En líneas generales es normal encontrar valoraciones de satisfacción porque es una plataforma donde podemos ganar fracciones de criptodivisas y todo lo gratuito siempre puntúa bien.

Otros sitios de internet donde encontramos opiniones de todo tipo sobre FaucetPay son las principales redes sociales. En ellas vemos publicaciones con experiencias de usuarios que destacan la facilidad para el registro, el sencillo funcionamiento de los monederos de criptomonedas y la opción de ganar satoshis (fracciones de BTC) con los anuncios y videos. Con respecto a los comentarios negativos se vuelve a repetir nuestra valoración negativa sobre algunos faucets que han desaparecido en los últimos años. Algunas de estas desapariciones han surgido en grandes fluctuaciones al alza del sector del blockchain con el Bitcoin a la cabeza. Obviamente, estas malas experiencias no son imputables a este portal.



¿Hace falta descargar APK para utilizar FaucetPay?

¿Hace falta descargar APK para utilizar FaucetPay? rubengrcgrc

No hace falta descargar ningún archivo APK para utilizar FaucetPay en nuestros equipos. Ni siquiera hace falta descargar tampoco ninguna APP para usar este microwallet en nuestros celulares, tablets o dispositivos móviles. Esto es debido a que la mejor forma de utilizar el portal de criptomonedas en estos dispositivos es entrar en su dirección web y navegar por ella del mismo modo que en los ordenadores.

El diseño del portal de FaucetPay cuenta con dos versiones de escritorio y móviles y es complicado encontrar diferencias porque gracias al trabajo de programación parecen iguales. Hoy en día, son muchas las plataformas de infinidad de sectores que están dejando de crear archivos APK específicos, incluso APPS porque prefieren la navegación directa con dos versiones adaptadas según el dispositivo de acceso.

Para los usuarios es mejor porque no tienen que llenar de archivos innecesarios sus ordenadores o celulares. Si seguimos a ritmo de descarga de los últimos años necesitamos demasiadas cargas que pueden perjudicar nuestros equipos y la tendencia actual es omitir estos archivos. Algo en los que la mayoría de expertos y usuarios están de acuerdo.


¿Hay APP en FaucetPay?

¿Hay APP en FaucetPay? rubengrcgrc

No hay ninguna app oficial de FaucetPay. Como hemos adelantado en la respuesta anterior, para utilizar el portal de criptomonedas desde celulares o dispositivos móviles solo es necesario entrar en la web con navegación convencional. Para ello, FaucetPay ha desarrollado dos versiones similares que están adaptadas para ordenador y móvil.

Al navegar por ambas versiones de FaucetPay no es posible darse cuenta de las diferencias. Cuentan con las mismas funcionalidades y en las dos se puede mover las fracciones de criptomonedas como el Bitcoin, Ethereum y resto de activos digitales. También se puede realizar trading en ambos diseños con toyal normalidad y mismo diseño.

Los usuarios salimos ganando al no tener que descargar ninguna APP de FaucetPay. En los últimos años todos hemos acumulado demasiadas aplicaciones que generan una carga innecesaria para nuestros dispositivos. Por lo que es de agradecer que este y otros portales dejen de obligarnos a dercargar las apps oficiales para poder hacer uso de las plataformas en móviles.


¿Cómo crear una cuenta en FaucetPay?

¿Cómo crear una cuenta en FaucetPay? rubengrcgrc

Crear una nueva cuenta en FaucetPay es tan sencillo como hacerlo a día de hoy en cualquier otra plataforma relevante de internet. Actualmente estos procesos de registro se han acelerado tanto que se pueden hacer con practica antes de un minuto. Los que tienen menos menos prisa pueden tardar dos. Es tan sencillo como rellenar el formulario habitual con los datos personales y de acceso futuros.

Algo de especial relevancia que hemos comentado al comienzo de esta reseña sobre FaucetPay es la doble verificación del correo electrónico. Con la primera confirmamos que tenemos la propiedad del email. La segunda se denomina técnicamente 2FA y sirve para mejorar el nivel de seguridad en las transacciones de retiradas seguros entre distintas direcciones monedero para depositar las distintas criptomonedas como el Bitcoin (BTC). En los últimos años este último paso es habitual en un largo listado de portales especializados en el almacenaje y comercio con criptodivisas.

En general, la principal característica de crear una cuenta de usuario registrado en FaucetPay es la simplicidad y rapidez del proceso. Una vez registrados podemos acceder cuando creamos oportuno con contraseña o sin ella en función de la configuración de cada dispositivo. La recomendación es la de no guardar contraseñas idénticas para distintas plataformas en el mismo equipo.



¿Cómo retirar dinero de FaucetPay?

Si queremos retirar dinero de FaucetPay tenemos que marcar la opción “Withdraw” que podemos encontrar en el menú principal. Una vez marcada está opción veremos el cuadro donde le indicamos que criptomoneda queremos utilizar para retirar fondos. Obviamente debemos de tener capital disponible de la criptodivisa seleccionada para los retiros.

Cuando marcamos la criptomoneda de la que queremos retirar dinero tenemos que introducir una dirección monedero de la misma criptodivisa del exchange a donde vamos a enviar el capital. Para esta operación podemos utilizar Binance, Coinbase o cualquier otro wallet. Es muy importante asegurarnos de que la plataforma de destino a donde enviamos el monto disponga de billeteras de la misma criptodivisa que queremos retirar. En las plataformas de intercambio o exchanges disponemos de distintas direcciones monedero personales para cada una de las criptomonedas disponibles y es vital que en las transferencias se envié capital entre carteras de la misma criptodivisa.

Por último solo nos queda indicar que cantidad queremos retirar. Hay que destacar que existe un mínimo de retiro para cada una de los activos digitales ofrecidos siendo 0.00001 para el Bitcoin (BTC).

Estas transacciones conllevan comisiones aplicadas en función de cada una de las criptodivisas. Al marcar la cantidad que queremos retirar, el portal nos ofrece de forma automática cual es la tasa que tenemos que descontar. En este punto tenemos que destacar que la plataforma cuenta con una comisión media por debajo de la media general del mercado. Algo que que sus usuarios registrados agradecen y valoran positivamente en encuestas publicadas en foros de internet.

 

Nuestra opinión sobre FaucetPay

Nuestra opinión sobre FaucetPay - rubengrcgrc

Nuestra opinión sobre FaucetPay (https://faucetpay.io) es bastante positiva. Consideramos que es un buen portal para juntar las pequeñas ganancias acumuladas en distintos faucets de criptomonedas como el Bitcoin (BTC) en internet. En vez de tenerlos dispersos en diversas plataformas es buena idea irlas pasando a FaucetPay y controlar de mejor manera nuestra cartera de criptodivisas.

Para guardar cantidades destacadas de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) o cualquier otra criptomoneda es mejor hacerlo en exchanges de mayor renombre y con mayor volumen de usuarios y operaciones realizadas al día como Binance o Coinbase. En ellos vamos a contar con una mayor seguridad para nuestras inversiones con activos digitales derivados y basados en la tecnología del blockchain.

La web de FaucetPay es ideal para empezar en el sector de las criptodivisas. En el podemos encontrar información muy relevante como el listado de los mejores grifos del mercado con sus respectivos enlaces para acceder a ellos. Estos grifos de criptomonedas son lugar en línea donde conseguimos pequeñas fracciones de Bitcoin (BTC) y otros valores de forma gratuita cambio de ver publicidad o resolver captchas.

Páginas relacionadas

Opiniones publicadas sobre FaucetPay

¿Ofrecen APP de FaucetPay?

¿Cómo retirar de FaucetPay a Binance?

¿Se puede retirar de FaucetPay a PayPal?

FaucetPay a MetaMask

FaucetPay APK

Registro en FaucetPay

➤ Valoración de FaucetPay

3.8 Media. Total 5

Voto medio calculado entre el equipo de estudio y redacción de la plataforma