Coinbase en México

¿Cómo funciona Coinbase en México? Opiniones en 2022

El funcionamiento de Coinbase (https://www.coinbase.com) es sencillo y apto para cualquier usuario con acceso a internet en México. Para usarlo solo es necesario ser mayor de edad y residente en el país. Con estos requisitos mínimos solo nos queda completar el registro en la web para empezar a invertir.

Para registrarnos rellenamos el formulario de inscripción y verificamos nuestra cuenta de Coinbase en dos pasos rápidos mediante nuestro email y celular. Con el registro cumplimentado podemos empezar a utilizar el exchange con las operaciones de compra, venta o almacenar Bitcoin o cualquier otra criptomoneda.

Para comprar o vender criptomonedas en Coinbase solo tenemos que acceder a la sección de “precios” situada en el menú principal del portal. Cuando a accedemos vemos el listado completo de las criptodivisas comerciables por lo que tenemos que decidir con que activo digital queremos invertir. Para el estudio de los valores expuestos podemos personalizar la lista entre comerciables, ganadores y perdedores, además podemos ajustar la lista a la última hora, últimas 24 horas, semana, mes, año o histórico completo. Con estos ajustes podemos analizar en que criptodivisa preferimos invertir. Una vez decididos por alguna de las monedas digitales, la marcamos y nos aparece su gráfica de valor y el cuadro de orden para comprar o vender.

  • Enlace para conseguir 29 $ gratis en nuevas criptomonedas

¿Qué comisiones cobra Coinbase?

¿Cuánto cobra Coinbase de comisión? rubengrcgrc

El exchange Coinbase cobra comisiones por las operaciones para comprar y vender criptomonedas realizadas desde México. Esta comisión está cerca al 1.5 % de cada operación realizada. Este tipo de tasa es perfecta para inversores de criptodivisas a medio y largo plazo con porcentajes de ganancia que superen con margen la tasa aplicada.

Para inversores a corto plazo con operaciones intradía es recomendable utilizar la versión de PRO donde encontramos unas tasas por operación mucho más bajas. Estas comisiones de la versión PRO se establecen en base al volumen de las inversiones realizadas al mes pero incluso la más elevada con menor volumen de operaciones se encuentra cerca de del 0.5 %.

En lo referente a los pagos y retiros desde el portal no hay comisión estipulada para transferencias bancarias o retiros a PayPal. Para realizar depósitos con tarjetas VISA o Mastercard hay que consultar la comisión.

¿Qué tarjetas acepta Coinbase?

¿Qué tarjetas acepta Coinbase? rubengrcgrc

La plataforma Coinbase, especializada en el comercio con criptomonedas, acepta tarjetas VISA o Mastercard para realizar los depósitos en la web. Estas tarjetas suelen ser utilizadas por los inversores mexicanos para depositar cantidades bajas, para enviar fondos de mayor valor es preferible utilizar las transferencias bancarias.

Lo más destacado sobre los pagos con tarjetas bancarias es que podemos contar con el dinero al instante en México. Mientras que las transferencias del banco de hacen efectivas entre un día hábil hasta los tres días, esto es debido a las transacciones entre los distintos operaciones de la red convencional.

Aunque es relevante destacar que son muy pocos los inversores que emplean las tarjetas bancarias para depositar dinero en el portal Coinbase. La mayoría de los usuarios prefieren emplear las transferencias de banco como medio para depositar. Esto es debido a que en estas últimas se pueden transferir un mayor volumen de capital y cuenta con las máximas garantías de seguridad.

¿Qué tan confiable es Coinbase?

¿Qué tan confiable es Coinbase? rubengrcgrc

La web Coinbase es una plataforma totalmente confiable tanto en su versión para computadoras como para celulares. Hoy en día, el sector de la inversión de las criptomonedas ha crecido tanto que podemos encontrar centenares de operadores en internet donde comprar, vender o invertir en criptodivisas, muchas de ellas completamente fiables, no todas.

Pero Coinbase cuenta con un diferencial con respecto al sector, que es una las líderes indiscutibles del comercio de criptomonedas con más de 60 millones de usuarios repartidos por el mundo y millones de operaciones realizadas al día. Esto nos aporta un mayor grado de confianza en el exchange.

Para entender su posición en el mercado actual y futura no hay que echar un vistazo a los números que aportan en su web. Sólo saber que opera en México y más de 100 países nos aporta una visión general de su posicionamiento. La empresa no para de crecer y ofrece al mercado distintas funcionalidades y herramientas que hacen que los usuarios registrados no dejen de crecer. En los últimos meses ha lanzado su propia tarjeta VISA que la afianzan como emisor oficial de esta tarjetas bancarias.

¿Qué criptomonedas ofrecen en Coinbase para invertir?

¿Qué criptomonedas ofrecen en Coinbase para invertir desde México? rubengrcgrc

El portal Coinbase ofrece las principales del sector del blockchain y algunos nuevos lanzamientos de nuevas divisas virtuales que se las presupone un largo recorrido de valor al alza.

Entre las criptomonedas ofrecidas podemos encontrar el Bitcoin (BTC) como máximo representante. Es el valor referencia que, en gran medida, marca el camino de las demás criptodivisas del mercado. Un autentico coloso que mueve cifras milmillonarias en operaciones intradía, a medio y a largo plazo.

El segundo valor por volumen de capitalización de mercado es el Ethereum (ETH). Esta criptomoneda comenzó con un gran respaldo de la algunas de las instituciones bancarias privadas más relevantes. Desde entonces siempre se situó como el segundo gran valor del mercado y a día de hoy conserva esa posición relevante con gran solvencia y estabilidad en su cotización.

Otras de las criptomonedas que podemos encontrar en la plataforma son Cardano (ADA), Dogecoin (DOGE), Polkadot (DOT), Uniswap (UNI), Solana (SOL), Bitcoin Cash (BHC) y otras muchas de las más representativas del mercado de las criptodivisas.

¿Cómo registrarse en Coinbase?

¿Cómo registrarse en México? rubengrcgrc

Para registrarse en Coinbase tenemos que rellenar el recuadro con nuestros datos personales. Entre ellos nombre, apellidos, email, número de celular en México, usuario y contraseña. Al enviarlo nos mandan a nuestro celular y cuenta de email facilitada verificaciones de seguridad. Con ellas demostramos que somos los legítimos propietarios del correo y número móvil.

Al cumplimentar de forma correcta este primer paso tenemos que seguir las siguientes indicaciones como subir la foto de la parte delantera y trasera de nuestro documento nacional de identidad, residencia, pasaporte o cualquier otro documento público oficial valido.

Este registro de Coinbase se considera de “alta seguridad” y tiene como fin que nuestros datos personales permanezcan seguros y nuestras transacciones de compra/venta y intermediación con criptomonedas cuenten con las máximas medidas de seguridad online. En la misma línea, tendremos que verificar nuestro acceso al portal desde el mismo PC o celular cada 24 horas mediante en envío de códigos encriptados. Si cambiamos de dispositivo de trabajo nos solicitarán una verificación doble mediante el envío de códigos a nuestro correo electrónico y número de teléfono.

¿Cómo retirar dinero en Coinbase?

¿Cómo comprar en Coinbase desde México? rubengrcgrc

Retirar dinero en Coinbase es un proceso rápido y realmente sencillo. Para ello podemos optar por dos opciones que son la transferencia bancaria o PayPal. Si optamos por las transferencias bancarias mexicanas conllevan comisiones aplicadas próximas al 1 %. Para utilizarlas es imprescindible confirmar la cuenta mediante una transferencia al portal con una cantidad pequeña cerca los 0,20 $, para ello tenemos que seguir las indicaciones facilitadas por la plataforma. Este paso de verificación de cuenta sólo será solicitado la primera vez. Si previamente has realizado algún deposito mediante transferencia no será necesario volver a confirmar para los retiros. En cuanto al tiempo que tardamos en contar con nuestro dinero en nuestra cuenta bancaria ronda entre un día y los 3 días dependiendo de las interacciones y procesos bancarios convencionales. 

Como segunda opción para retirar el dinero de Coinbase contamos con PayPal. Cada vez más popular entre los inversores por estar libre de comisiones. Para seleccionar este medio sólo es necesario disponer de una cuenta en la web de pagos y retiros. Para utilizar esta opción solo necesitas entrar en PayPal. Una vez abierta vuelves al exchange para hacer el retiro y marcas este modo. Lo mejor de elegir este medio de pago es que la disponibilidad es inmediata, al instante. Por ello, la mayoría de los inversores mexicanos eligen este opción en la actualidad, ya que disponen del dinero de forma inmediata. Una vez que disponen del capital en el portal de pagos pueden transferirlo a cuentas bancarias, incluso al instante si emplean la posibilidad de hacerlo al instante con un 1 % para PayPal o normal de forma gratuita en el mismo día.

Para hacer el proceso de retiro vamos a la sección “cartera” en el menú principal de Coinbase y pulsamos sobre la moneda local ofrecida. Una vez marcada ponemos la cantidad que queremos retirar y la opción preferida para realizar el proceso.

¿Qué es Coinbase Earn?

¿Qué es Coinbase Earn en México? rubengrcgrc

Una de sus secciones más apreciadas por los usuarios mexicanos de Coinbase (https://www.coinbase.com) es la sección “EARN”. En ella podemos conseguir hasta 29 $ de nuevas criptodivisas con lanzamientos novedosos en el mercado. Para conseguirla solo tenemos que ver los vídeos informativos de unos 20 segundos y responder a cuestionarios realmente sencillos sobre la información visualizada.

Según encuestas publicadas en internet, esta sección, como hemos adelantado, es la favorita para millones de usuarios en México por la satisfacción de recibir pequeñas porciones de nuevas criptodivisas. Es una forma fabulosa para dar a conocer estos nuevos valores entre los seguidores del mundo cripto.

¿Qué participación tiene el BBVA en Coinbase?

¿Qué participación tiene el BBVA en Coinbase? rubengrcgrc

Muchos internautas mexicanos se preguntan por la relación que existe entre el BBVA y Coinbase. Pues bien, en la actualidad no es publico el porcentaje que el banco español pueda tener sobre el exchange. Lo que si es ampliamente conocido por el mercado es que en los comienzos de la plataforma de comercio con criptodivisas hubo un ronda de inversión en la que la entidad bancaria aposto fuertemente por esta empresa en ebullición.

Su partición estaba cerca del 2.5 % o 5 % del total del valor de la plataforma en aquellos momentos, en el año 2015. La operación estaría rondando los 10 o 20 millones de dólares. Además, también es abiertamente reconocido por los profesionales de la inversión que este banco no fue el único que aposto por este plataforma sino que fueron varias las multinacionales del sector bancario las que acudieron a la ronda de inversión ofrecida por la empresa.

Aunque no es conocido si mantuvo esa participación, es obvio saber que si lo hizo ha conseguido unos beneficios desmedidos dado el valor actual de este gigante del comercio de activos digitales. Síntoma de que los especialistas de la entidad acertaron de plena en esta inversión denominada como “estratégica” en el sector crypto.

Redes sociales con información relevante de Coinbase

Redes sociales con información relevante - rubengrcgrc

En internet podemos encontrar distintas redes sociales oficiales con información relevante sobre Coinbase. Además de estos canales oficiales también podemos buscar información complementaria en las búsquedas ofrecidas por las principales redes sociales en México que todos reconocemos como relevantes.

En estas redes encontramos opiniones, calificaciones y críticas sobre temas importantes del exchange como la seguridad, comisiones, como vender bitcoins, la participación del BBVA, como registrarse o retirar dinero.

Algunas de estás búsquedas en las principales redes son:

¿Qué opiniones encontramos sobre Coinbase como wallet?

¿Qué opiniones encontramos sobre Coinbase? rubengrcgrc

Cuando navegamos por internet podemos encontrar infinidad de opiniones sobre Coinbase, en gran porcentaje son positivas pero también las encontramos negativas. La mayoría de los comentarios realizados desde México destacan las ventajas del portal como la seguridad de alto nivel para que nuestras inversiones estén en una plataforma fiable, la sencillez para comprar y vender criptomonedas o la facilidad y rapidez para registrarse.

Entre las opiniones negativas destacan principalmente las relacionadas con las comisiones aplicadas en las operaciones realizadas con criptodivisas y la dificultad para realizar compras de bitcoin, ethereum y resto de activos mediante las tarjetas bancarias. Hay que reconocer que muchos inversores comentan este fallo en la tarjeta mientras que las transferencias siempre funcionan con total normalidad.

En general, exceptuando críticas puntuales, podemos encontrar en internet una opinión favorable de la web. Gracias a ello, millones de inversores la utilizan para realizar sus negociaciones con criptomonedas.

Nuestra opinión sobre Coinbase

Nuestra opinión sobre Coinbase México - rubengrcgrc

La verdad es que opinar sobre Coinbase resulta más sencillo de lo habitual, esto es debido a que el total de los miembros del equipo de estudio de la plataforma ya conocían y utilizan la plataforma para algunas de sus operaciones de inversión con criptomonedas. En base a este nivel de conocimiento del portal de comercio con criptomonedas y el sector del blockchain podemos afirmar que el portal es una plataforma completamente fiable para realizar inversiones con Bitcoins o cualquier otra criptodivisa.

Obviamente, esta opinión es compartida por expertos del sector y más importante, por millones de usuarios que la utilizan de forma preferente como comerciar con criptodivisas. Gracias a esta inmensa cantidad de inversores registrados en México y resto del mundo, esta empresa se ha posicionado como uno de las grandes referentes del sector. La empresa preparo su salida a bolsa el 13 de abril de este año 2021. En actualidad su valor se sitúa cerca de los 50.000 millones de dólares y todos los expertos vaticinan que sus cifras de usuarios, número de operaciones totales al día y su capitalización de mercado seguirán creciendo mientras siga creciendo el sector del blockchain con el el Bitcoin (BTC) como máximo exponente alcista.

Páginas relacionadas

➤ Puntúa a Coinbase

4 Media. Total 3