Binance Colombia

¿Funciona el exchange Binance en Colombia?

Si, el exchange Binance (https://binance.com) funciona en Colombia para la negociación, compra y venta de las criptomonedas más importantes del mercado desde cualquier PC o teléfono móvil. En el portal disponemos de un largo listado de todo tipo de opciones para invertir, comprar, vender, guardar o conseguir fracciones de múltiples criptodivisas.

La plataforma Binance Colombia ofrece sus servicios en el país desde hace años y cuenta en la actualidad con cientos de miles de usuarios colombianos con una fuerte tendencia de crecimiento que se ha visto aumentada por su acuerdo con Davivienda en el último año. Este crecimiento exponencial esta impulsado por las fuertes tendencias de valores al alza de muchas de las principales monedas virtuales. Esto ha generado enormes beneficios para millones de pequeños, medianos y grandes inversores que encuentran en este portal el sitio perfecto para negociar con ellas.

Entre las criptomonedas más utilizadas para invertir en los distintos formatos tenemos el Bitcoin, Ethereum, Tether, Filecoin, EOS, Litecoin y un largo listado. En esta plataforma podemos encontrar más de 1.000 criptodivisas diferentes con distintos grados de capitalización y volumen de operaciones en el mercado.

  • Enlace para probar el exchange

¿Qué es el exchange Binance?

¿Qué es Binance? rubengrcgrc

El exchange Binance es una empresa que nace en China en el año 2017 como un monedero para guardar criptomonedas. Durante años ha ido creciendo de una forma exponencial en el número de usuarios registrados y en el volumen de negocio generado a través de la compra, venta y negociación de las principales criptomonedas desde su ordenador, tablet o teléfono con el único requisito de contar con acceso a internet.

Gracias a la fuerte revaloración de las principales criptodivisas y todo el sector en general, la plataforma ha adquirido una dimensión enorme que la han colocado como uno de los operadores referentes en el sector de las monedas virtuales. Es tal su posición en el mercado que sacó su propia moneda, el Binance Coin, cuyo valor ha pasado de los 1 $ hace cuatro años en su salida al mercado hasta más de 400 $ con los que cuenta en la actualidad.

La web es un referente en el sector de la inversión en criptomonedas por se seguridad, fiabilidad, fácil funcionamiento y bajo mi punto de vista, la enorme capacidad para ofrecer infinidad de funcionalidades relacionadas con el segmento de mercado. Muchas de ellas, totalmente novedosas y de gran utilidad.

¿Cómo funciona Binance en Colombia?

¿Cómo funciona? rubengrcgrc

El modo de uso de Binance es realmente sencillo. Navegando por el menú principal del portal contamos con todas las funcionalidades disponibles para comprar, vender o negociar con criptomonedas como el Bitcoin o cualquier otra. En primer lugar tenemos la sección para comprar criptomonedas. Si pasamos el cursor por encima de ella veremos que nos aparecen las distintas opciones para el pago de las divisas, con ellos podemos disponer de cualquier criptomoneda en nuestra cartera en solo unos minutos.

La segunda sección ofrecida por la plataforma es la denominada como mercados. En ella podemos visualizar de una forma general, todas las divisas virtuales más importantes en el sector del blockchain. En ella podemos ver de forma general o particular los mercados de futuros y los spot.

Ocupando el tercer lugar del menú tenemos una de las secciones más utilizadas por los usuarios colombianos del exchange, la de trading. En ella podemos negociar con un largo listado de criptomonedas en corto, medio o largo plazo. Al pasar el cursor por encima podemos comprobar todas las opciones disponibles para negociar con las divisas y seleccionar las gráficas en modo clásico o personalizado. Una de las recomendaciones es tomarse un tiempo para descubrir algunas de estas funcionalidades, muchas de ellas se ofrecen en esta web de forma novedosa.

¿Qué es el ecosistema de Binance?

¿Qué es el ecosistema de Binance en Colombia? rubengrcgrc

La plataforma Binance en Colombia una amplia variedad de secciones donde ampliar la información, formación y tipos de inversión a los usuarios del portal. Al conjunto de todas estos apartados y ramificaciones de la empresa se las denomina Ecosistema. En él, podemos encontrar información y tipos de inversión realmente sorprendentes.

El ecosistema esta formado por las secciones:

  • Exchange. Es la sección principal de la plataforma. En ella podemos comprar y vender Bitocoins y el resto de criptoactivos más importantes del sector de la tecnología de bloques.
  • Academy. Es la academia donde aprender sobre las tendencias y modos de inversión en criptomonedas. Es el lugar perfecto para mejorar la formación y conocimiento sobre las inversiones en monedas digitales.
  • Info. Esta es una de las secciones menos utilizadas y a la que deberíamos darle una mayor relevancia. Se trata de una enciclopedia online donde disponemos de una información amplia y rigurosa sobre los elementos más relevantes sobre las criptodivisas y las teconologías que las acompañan.
  • Launchpad. Consiste en la plataforma donde se lanzan nuevos tokens al mercado. Es una de las más visitadas por los inversores colombianos.
  • Charity. Es una de las ramificaciones de la empresa más especiales. Se trata de una fundación sin ánimo de lucro creada con el finde potenciar nuevas iniciativas relacionadas con el mundo del blockchain.
  • Labs. Es el apartado donde se lanzan nuevas iniciativas asociadas al blockchain.
  • Research. Publicaciones y gráficas técnicas de las criptomonedas más importantes del mercado.
  • Trust Wallet. Una de las secciones vitales del portal. Se trata de las billeteras de seguridad donde almacenas nuestros criptoactivos.
  • Chain. Software abierto para mejorar los sistemas descentralizados de las monedas digitales.

¿Cómo comprar Bitcoin en Binance Colombia?

¿Cómo comprar Bitcoin en Colombia? rubengrcgrc

Comprar Bitcoin en Colombia es un proceso rápido y seguro si lo hacemos desde Binance. Para ello, si estamos registrados, solo tenemos que acceder a la primera sección ofrecida en el menú principal donde pone “comprar”. Como hemos anticipado antes, el exchange nos ofrece varias opciones para depositar el dinero para realizar la compra de la criptomoneda deseada.

Entre las opciones ofrecidas para realizar los depósitos para la compra de estas criptodivisas contamos con las transferencias bancarias, tarjetas bancarias (tanto VISA como Mastercard) y otras plataformas especializadas en pagos en internet como Davivienda, Nequi, Bancolombia, Mercuryo, Simplex, BANXA o Koinal.

Una vez disponemos de dinero en nuestra cuenta podemos realizar la operación de compra de Bitcoin (BTC) en el momento que estimemos oportuno. Las operaciones de compra son las acciones más sencillas y rápidas del exchange. Cuando las adquirimos son depositadas con total seguridad en nuestro monedero virtual asociado a nuestro perfil. Cada criptomoneda distinta va en su monedero específico correspondiente.

¿Cuánto cobra Binance por transacción?

¿Cuánto cobra Binance por transacción? rubengrcgrc

Las comisiones que cobra Binance en Colombia por transacción podemos verlas de forma pública en el portal. Para analizarlas no es necesario estar registrado. Estas tasas se encuentran por debajo de la media general de los exchanges que operan en internet.

Para las transacciones realizadas con trading sobre criptomonedas contamos con comisiones que van desde 0.1 % para los usuarios con cuentas VIP 0 hasta los 0.02 % para los usuarios que disponen de una cuenta VIP 9. Estos niveles de cuenta se adquieren en base al volumen de negocio generado en el portal. Para ello, los inversores que operan con menos de 50 BTC al mes disponen de cuentas VIP 0 hasta el máximo que se estable con volúmenes de más de 150.000 BTC en negociaciones al mes con los que accedemos a la cuenta VIP 9.

En cualquier caso, tomando como punto de partida la cuenta básica VIP 0, podemos comprobar que cuenta con tasas por transacción en trading de 0.1 %. Comparándolas con otros exhanges online, podemos comprobar que estas son más bajas de lo habitual. Es, sin lugar a dudas, uno de sus grandes atractivos.

¿Cómo ingresar a Binance?

¿Cómo ingresar a Binance? rubengrcgrc

Para ingresar dinero a Binance desde Colombia podemos utilizar diferentes opciones facilitadas por el portal. En primer lugar, como medio más habitual, contamos con las transferencias bancarias. Con ellas podemos disponer del monto en nuestra billetera en 24 h o 48 h dependiendo de las entidades bancarias. Esta opción para depositar es la preferida para muchos inversores por la seguridad en la transacción y que nos permite ingresar cantidades mayores que por otros medios ofrecidos.

La segunda de las opciones más utilizadas por los inversores colombianos para ingresar dinero en Binance son las tarjetas bancarias. Se aceptan VISA y Mastercard. Los depósitos por esta vía llegan al instante y podemos ver las transacciones reflejadas en nuestra billetera en solo unos minutos.

También contamos con otras opciones para ingresar como Nequi para hacerlo desde el móvil u otras plataformas especializadas en pagos online como Simplex.

¿Se pueden comprar criptomonedas con Davivienda en Binance?

¿Se pueden comprar criptomonedas con Davivienda en Binance? rubengrcgrc

Si, se pueden comprar criptomonedas en Binance con pesos colombianos desde las cuentas en Davivienda y viceversa, se pueden cambiar criptodivisas a nuestra moneda local desde la plataforma de inversión a este banco de Colombia. Esta es una de las novedades para los usuarios del exchange en este país tras el acuerdo al que llegaron ambas empresas este mismo año (2021).

Tras este acuerdo se pueden beneficiar todos los usuarios registrados en el portal con residencia en el país y todos los clientes de la entidad bancaria Davivienda. El beneficio para todos ellos es la comodidad de poder comprar o negociar con criptomonedas como el Bitcoin, Ethereum, Litecoin y otras con mucha mayor facilidad y confianza.

El acuerdo se engloba dentro de una serie de pactos de Binance con las empresas financieras más relevantes de cada país para otorgar una mayor fiabilidad a sus clientes. Estos acuerdos están aportando un impacto beneficioso a la plataforma y se esta viendo reflejado en crecimientos de usuarios más elevados.

¿Se pueden hacer depósitos y retiros con Nequi en Binance?

¿Se pueden hacer depósitos y retiros con Nequi en Binance? rubengrcgrc

Si, con fecha de agosto del pasado año 2020 se aprobó la incorporación de Nequi (Bancolombia) por parte de Binance como método de pago desde el teléfono móvil. Con misma fecha se aceptaron más de 50 métodos de pago diferentes con algunas de las plataformas especializadas más relevantes de cada país. Desde su incorporación como método de pagos aceptado, todos los usuarios de esta plataforma financiera digital pueden depositar o retirar plata cuando lo estimen conveniente.

Gracias a la incorporación de Nequi, plataforma financiera digital que pertenece a Bancolombia, son muchos los pequeños y medianos inversores de Binance los que han decidido empezar a realizar los depósitos y retiros por este medio. De esta forma, pueden procesar las transacciones de una forma rápida, segura y al instante.

¿Qué opiniones hay de usuarios colombianos sobre Binance?

¿Qué opiniones hay de usuarios colombianos sobre Binance? rubengrcgrc

Las opiniones publicadas de otros usuarios colombianos sobre el exchange Binance (https://binance.com) son bastante positivas y están referidas a su sencillo funcionamiento y la confianza de comprar o negociar con la plataforma. Estas opiniones son acordes a las que podemos encontrar publicadas en otros países del mundo. Eso explica, entre otros factores determinantes, la cantidad de inversores que utilizan este portal para operar con criptomonedas ya que la publicidad boca a boca virtual esta estudiada y renombrada como una de las mejores estrategias naturales para la captación de nuevos registrados.

Estas opiniones de los pequeños, medianos y grandes inversores podemos verlas publicadas en multitud de foros especializados en blockchain, criptodivisas y tendencias de trading. Además de los foros, también podemos verlas publicadas en distintas reseñas y artículos publicados en internet sobre el portal.

Los temas más comentados como hemos adelantado antes, son la seguridad del exchange, el acuerdo con Davivienda, los pagos con Nequi, el modo de funcionamiento y las distintas tendencias de inversión a corto, medio y largo plazo.

¿Cómo retirar dinero en Binance desde Colombia?

¿Cómo retirar dinero en Binance desde Colombia? rubengrcgrc

Retirar dinero en Binance desde Colombia es la mejor de las transacciones que se pueden realizar en la plataforma, señal de que hemos conseguido ganancias. Para los retiros es imprescindible contar primero con capital en nuestra billetera de moneda local, en este caso los pesos colombianos. Si no disponemos de dinero en nuestra billetera de esta moneda tenemos que cambiar alguna de nuestras criptomonedas a esta billetera ya que sólo podemos sacar de este monedero principal.

Cuando disponemos de dinero en nuestra billetera de pesos colombianos podemos empezar con el proceso de retiros. Para ello, vamos al menú principal de la web que esta situada en la parte superior de la navegación y ponemos el cursor encima de la opción de “Billetera”. Al hacerlo veremos disponibles varias opciones y marcamos la llamada como “Billetera Spot” más conocida por los usuarios como principal. Una vez dentro de este monedero podemos comenzar el proceso de retirada marcando la opción “Retirar” situada arriba. Por último solo nos queda marcar que cantidad queremos sacar y con cuál médio de pago.

Entre los medios de pago ofrecidos contamos con las transferencias bancarias, tarjetas VISA o Mastercard o plataformas especializadas en pagos y cobros por internet como Simplex. Con todas ellas, los pagos se procesan de forma segura y con enorme rapidez.

¿Cuánto tarda un retiro con Binance desde Colombia?

¿Cuánto tarda un retiro con Binance desde Colombia? rubengrcgrc

Los retiros con Binance desde Colombia son bastante rápidos y el tiempo exacto depende de cada uno de los medios ofrecidos para retirar el dinero. Si seleccionamos la transferencia bancaria como método para realizar esta transacción el tiempo necesario para disponer de esa cantidad en nuestra cuenta del banco varia entre un día y tres días. Esta variación de tiempo depende de las interacciones de las entidades bancarias por lo que la demora no puede ser atribuida al exchange de criptomonedas.

Si elegimos la tarjeta bancaria como método de retiro dispondremos del dinero en nuestra cuenta antes de 24 horas salvo en caso realmente atípicos. Esta opción de retirada hacia las tarjetas VISA o Mastercard no es ofrecida en todos los países donde la web ofrece sus productos de inversión por lo que es recomendable consultar las opciones disponibles en la cuenta de perfil.

Para los usuarios que realicen estos retiros de dinero mediante plataformas especializadas como Simplex, ADVcash o Etana, el tiempo requerido para disponer del dinero es de solo unos segundos. En estos casos, las transacciones se procesan a tiempo real para beneficio de todos los inversores que las utilizan.

¿Cuánto cobra Binance por retirar dinero?

¿Cuánto cobra Binance por retirar dinero en Colombia? rubengrcgrc

Las comisiones que cobra Binance por retirar dinero desde Colombia son diferentes en función de cada método seleccionado para estas transacciones. Cuando elegimos las transferencias bancarias para los retiros, la comisión que aplica la web esta cercana a los 3.250 pesos colombianos. Esta cantidad es fija y cuando es modificada siempre aparece en el portal de forma publica.

Cuando seleccionamos las tarjetas bancarias para sacar dinero de la plataforma las comisiones aplicadas son del 1 %. Esta medio no es ofrecido en todos los países. Además, no son muchos los usuarios que seleccionan este método debido a la limitación en las cantidad de las que podemos disponer por esta vía. Estas limitaciones están prefijadas por las entidades bancarias y son difícilmente ampliables.

En el caso de retirar dinero mediante plataformas especializadas como ADVcash o Etana las tasas que se aplican son del 0 % o el 0.1 %. Estas comisiones tan bajas están consiguiendo que se multipliquen de forma exponencial, el número de transacciones realizadas por estas vías.

¿Cuál es el número de teléfono de Binance en Colombia?

¿Cuál es el número de teléfono de Binance en Colombia? rubengrcgrc

Actualmente no hay operativo ningún teléfono de Binance en Colombia. Para ponernos en contacto con la plataforma podemos utilizar el chat directo que podemos encontrar situado en el pie de pagina de la web en la sección denominada “soporte al cliente”. Una vez que accedemos a este sección veremos el chat para resolver cualquier duda relacionada con el exchange.

Además del chat directo también contamos con el centro de ayuda. Esta sección también podemos encontrarla en el pie de pagina de la web. En este centro de ayuda podemos encontrar todas la preguntas habituales con sus respuestas. Si tenemos cualquier consulta o duda es fácil que encontremos su respuesta en esta sección. Esto es debido a que están publicadas la mayor parte de las consultas realizadas por los usuarios de todo el mundo.

La mayor parte de estas consultas están relacionadas con los registros, verificación de identidad y los niveles de seguridad aplicados en la plataforma. Además de encontrar la mayor parte de las respuestas a estas consultas en el centro de ayuda también podemos encontrar en la misma sección las noticias y novedades sobre los lanzamientos de las últimas criptomonedas.

Otras formas de contactar con Binance

 Otras formas de contactar con Binance - rubengrcgrc

Para consultas sobre temas específicos podemos contactar con Binance desde Colombia también utilizando los emails que ofrece a todos los usuarios, profesionales del sector y colaboradores de todo el mundo. Con ellos podemos comunicarnos con la web enviando un correo electrónico a el destino correcto en función de la temática del asunto.

Los emails oficiales de la plataforma que se encuentran operativos en la actualidad son:

  • product@binance.com para enviar consultas relacionadas con los servicios y productos ofrecidos en el portal
  • market@binance.com para realizar consultas asociadas al marketing de la web
  • business@binance.com para enviar peticiones de tipo empresarial o colaboraciones a gran escala
  • access@binance.com para temas relacionados con las adopciones de tokens propios (BNB)
  • risk@binance.com para consultar temas bancarios

Información de Binance Colombia en redes sociales

Información de Binance Colombia en redes sociales - rubengrcgrc

Las redes sociales son otro buen lugar para encontrar relacionada con el exchange Binance en Colombia. En ellas podemos encontrar audios, vídeos y opiniones relevantes de un buen listado de usuarios que han probado o usan la plataforma a día de hoy. En ellas podemos verificar que muchos piensan que utilizar la web es bastante sencillo exceptuando el trading por la alta dificultad en movimientos cortos con demasiada exposición.

Los temas más comentado en estas redes son, sin lugar a dudas, las nuevas criptodivisas, tendencias de inversión, el acuerdo con Davivienda, los pagos desde el teléfono móvil con Nequi y los distintos tipos de negociación con las divisas.

Algunas de las redes en las que podemos encontrar esta información son:

¿Cómo me registro en Binance?

¿Cómo me registro en el portal? rubengrcgrc

El registro en Binance Colombia (https://binance.com) podemos realizarlo en apenas unos minutos. Para ello, es suficiente con rellenar el formulario con nuestros datos personales y de acceso futuro a la web como el nombre de usuario y contraseña de seguridad. Cuando hemos cumplimentado el formulario pasaremos al paso de verificación donde subimos de forma sencilla las fotos de nuestro documento de residencia o identidad.

Tras pasar este rápido proceso solo nos queda verificar el número de teléfono facilitado y registro completado. Sólo unos minutos y contamos con el registro de seguridad acabado y listos para acceder al exchange.

Otras preguntas relacionadas con Binance en Colombia

¿Cuáles son las opiniones sobre Binance?

¿Qué es Binance?

¿Cómo comprar en Binance España?

¿Funciona Binance en Argentina?

¿Cómo comprar en Binance Chile?

¿Funciona Binance en México?

➤ Puntúa este exchange

4.2 Media. Total 11