Binance Argentina

¿Cómo usar Binance Argentina? Información sobre AFIP y opiniones del 2022

La plataforma Binance (https://binance.com/) funciona en Argentina desde el año 2020 de forma segura y ya cuenta con cientos de miles de usuarios que la utilizan para negociar con criptomonedas gracias, entre otros factores al fácil uso de la web. Entre las funciones más utilizadas por los usuarios argentinos que utilizan el portal contamos con el trading de criptodivisas. Mediante esta negociación, muchos internautas negocian con algunas de las criptomonedas ofrecidas por el portal para intentar generar beneficios en el corto, medio o largo plazo.

También son muchos los usuarios de la plataforma Binance Argentina que prefieren hacer inversiones más estables comprando Bitcoin, Ethereum o el resto de monedas ofrecidas para mantenerse a largo plazo esperando que las tendencias al alza de estos valores les reporten buenos beneficios con el paso del tiempo. Una vez que nos registramos acá, es bueno ir viendo lentamente todas las funcionalidades que ofrece el portal. Al navegar por ellas podemos darnos cuenta del sinfín de posibilidades que tenemos que negociar, comprar, conseguir o guardar criptomonedas.

Con respecto a AFIP es importante cumplir con el Régimen de Retención RG 4622. Todos los inversores con un monto total en la negociación que sea igual o superior a 50.000 $ en un mes o  el número de las operaciones realizadas sean igual o superior a 10 serán considerados por la institución pública como habituales en la operatoria asociada a la negociación con criptomonedas. Las retenciones no se efectuaran a los usuarios finales al no ser considerados sujetos pasibles a los que aplicar la retención.

  • Enlace para probar la plataforma

¿Qué es Binance?

¿Qué es Binance en Argentina? rubengrcgrc

El portal Binance es el mayor exchange de criptomonedas del mundo y Argentina es uno de los países donde ofrece sus servicios de intermediación de activos digitales. El valor más representativo del portal y del sector es el Bitcoin (BTC). Pero los millones de usuarios que usan la plataforma negocian con infinidad de criptomonedas.

La gran fortaleza de esta web viene derivada por la enorme publicidad conseguida en internet a través de opiniones favorables de los inversores registrados. Esta se asienta en varios factores. El primero es la facilidad de uso del exchange y las extremas medidas de seguridad que consiguen atraer a tantos millones de usuarios. En la actualidad sus seguidores suman más de 130 millones y entre los inversores argentinos se cuentan ya por centenares de miles de nuevos usuarios en solo unos meses. Esto es debido a la enorme expectación que generan los enormes crecimientos de valor generados por algunas criptodivisas como el Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dogecoin, EOS y un largo listado de criptomonedas.

En nuestro país, la plataforma lleva poco activa. Pero el suficiente para contar con un ingente número de nuevos inversores registrados que comienzan sus primeras operaciones de compra y venta de activos digitales buscando buenos márgenes en los distintos plazos de inversión (corto, medio y largo plazo).

¿Qué criptomonedas acepta?

¿Qué criptomonedas acepta Binance? rubengrcgrc

La plataforma Binance en Argentina acepta todas las criptomonedas más relevantes del sector del blockchain. Esta relevancia viene determinada por la capitalización de mercado de cada de las criptodivisas. Además de mostrar y ofrecer todos los activos digitales más importantes, también podemos encontrar un largo listado de casi todas las criptodivisas con una cierta relevancia que operan en el mercado.

Entre las divisas más usadas para operaciones de compra/venta tenemos a las primeras en la lista de mayores valores por volumen de ordenes intradía y capitalización de mercado. Entre estas destacan el Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), Cardano (ADA), Solana (SOL), Dogecoin (DOGE) y Polkadot (DOT) entre otras.

En general, cuando buscamos inversiones a medio y largo plazo solemos recurrir a los valores más estables y consolidados como las anteriormente comentadas. Para operaciones a corto plazo con rentabilidades rápidas se suelen elegir criptodivisas con menor capitalización de mercado y fluctuaciones más altas de valor. También hay que destacar que al operar con criptomonedas menos consolidadas nuestra inversión contará con un mayor nivel de exposición de capital.

¿Cuáles son las opiniones sobre este exchange?

¿Cuáles son las opiniones sobre Binance en Argentina? rubengrcgrc

Las opiniones que encontramos en internet de usuarios de Binance son bastante positivas y siguen la línea de los inversores de otros países. Lo que más destacan de la plataforma es la facilidad para completar el registro y comenzar la compra o negociación de Bitcoin o el resto de criptomonedas. También hacen referencia especialmente a la seguridad que les aporta la plataforma para comprar, negociar o almacenar sus criptodivisas desde sus computadoras o celulares.

Esta opinión positiva de forma mayoritaria ha corrido como la pólvora en internet creando un efecto llamada que se ve reflejado en el total de usuarios que no para crecer. Este volumen ingente de pequeños, medianos y grandes inversores que se están registrando en el portal ya supera los 130 millones repartidos por todo el mundo. Obviamente, el gran factor que determinada esta crecimiento exponencial son las tendencias alcistas de las principales criptomonedas. esto invita a millones de personas a comenzar sus inversores sobre los principales valores del blockchain.

Para ver estas opiniones mayoritariamente positivas podemos acudir a los foros más relevantes de la red con cualquier temática relacionada con la inversión o las criptomonedas. En ellos veremos infinidad de comentarios y debates sobre todas las funcionalidades de la plataforma. También la tranquilidad de saber que en ella estamos lejos de cualquier estafa.

¿Cuáles son las comisiones?

¿Cuáles son las comisiones de Binance? rubengrcgrc

Las comisiones de Binance podemos comprobarlas en cualquier momento en la web. Estas comisiones son públicas y podemos acceder a verlas de una forma muy accesible. Además, no importa si estamos registrados o no, podemos visualizarlas en abierto en cualquier momento.

Al estudiarlas acá, podemos ver de una forma muy evidente, que la plataforma ofrece unas comisiones desglosadas que se encuentran por debajo de otros operadores relevantes del sector de la negociación entre criptodivisas. Este es, sin lugar a dudas, otro de los puntos que han conseguido que destaque y se haya consolidado como la plataforma más relevante en la negociación o como wallet de criptomonedas.

Estas comisiones de negociación están fijadas en base a diferentes niveles conseguidos por volumen de operaciones. Todos ellos se encuentran por debajo de la media del sector y se sitúan en el 0,1 % para el nivel VIP 0 hasta el 0,02 % en el nivel VIP 9 del total de las operaciones realizadas. Porcentajes realmente atractivos para la mayoría de los pequeños, medianos y grandes inversores.

¿Cómo fondear desde Argentina?

¿Cómo ingresar dinero? rubengrcgrc

Fondear en Binance desde Argentina es un proceso seguro y rápido y así lo opinan la mayoría de sus seguidores registrados. Para realizar los depósitos contamos con varias opciones para escoger la más cómoda para nosotros. Como primera opción tenemos la posibilidad de realizar una transferencia bancaria. Esta opción es muy recomendable para aquellos usuarios que tengan la intención de invertir con cantidad de tipo medio o alto. Con estas transferencias bancarias contamos con total seguridad en las transacciones y podemos disponer de ellas en un plazo de 24 h o 48 h en función de la interacción entre las entidades bancarias implicadas en el proceso.

Otra de las opciones más utilizadas por los inversores de cuentas argentinas es la de usar las tarjetas bancarias para realizar los ingresos. Con las tarjetas tenemos la ventaja de disponer del dinero en nuestra cuenta de la plataforma en un plazo de tiempo menor que en las transferencias. Habitualmente suele ser a los pocos minutos de realizar la transacción.

También podemos enviar criptomonedas a nuestros monederos del exchange. Cuando nos registramos, contamos de forma automática con monederos específicos de cada una de las criptodivisas principales. Si contamos con saldos de estas monedas en alguna otra plataforma, podemos enviarlos de forma sencilla a la esta web.

¿Cómo retirar dinero?

¿Cómo retirar dinero en Binance Argentina? rubengrcgrc

Para retirar dinero en Binance solo tenemos que acceder a nuestro perfil y seguir los pasos indicados por el exchange. Antes de empezar con el proceso de retiros tenemos que disponer de pesos argentinos o dólares en nuestro monedero. Si no disponemos de ninguna cantidad en este monedero, tenemos que vender algunas de nuestras criptomonedas para convertirlas en nuestra moneda local.

Una vez que disponemos de pesos o dólares en nuestro monedero, vamos al menú principal y ponemos el cursor encima de la opción de “Billetera”, al hacerlo, veremos que se despliegan varias opciones, buscamos la opción de “Billetera Spot” y luego al botón de “Retirar”. Cuando marcamos la opción de retirar veremos como nos muestran las distintas opciones de retiro como transferencias o tarjetas bancarias.

Para satisfacción de todos los usuarios del portal podemos afirmar que estos retiros se procesan un franjas de tiempo muy cortas. En el caso de las transferencias bancarias, tan solo en 24 h o 48 h y en el caso de las tarjetas bancarias antes de 24 h. Esta rapidez en la disponibilidad del dinero retirado en nuestras cuentas del banco es debida a la mejora en la agilización de las transacciones interbancarias.

Además de estos métodos para retiros en la web, también disponemos de la posibilidad de realizar esta transacción a través de plataformas especializadas en pagos y cobros en internet como Simplex. Estas plataformas son cada vez más utilizadas por los inversores del portal gracias a la enorme velocidad en los pagos, la comodidad y que los niveles de seguridad aplicados en estas plataformas son cada vez más completos y fiables.

¿Cuánto cobra por retirar dinero?

¿Cuánto cobra Binance por retirar dinero? rubengrcgrc

El exchange Binance en Argentina cobra unas comisiones para retirar dinero que están acordes o por debajo del resto del mercado de la negociación de las criptomonedas. Estas comisiones varían en función del método seleccionado para los retiros. En el caso de las transferencias bancarias, que es la opción más utilizada, el portal cobra una cantidad fija establecida cercana a los 82 pesos argentinos. Esta tasa es altamente valorada por los usuarios y la sitúan como una de las más bajas del sector, algo que es bastante mencionado en las opiniones publicadas por los inversores en las redes sociales y los foros especializados en inversión y criptomonedas.

Con respecto a las tarjetas bancarias, la plataforma cobra una comisión del 1 % en cualquiera de las cantidades que queremos retirar. Esta tasa es atractiva pero aún así no consigue obtener un gran volumen de transacciones por las limitaciones en las cantidades que podemos sacar por esta vía. Estas restricciones en la cantidad dependen de cada una de las entidades bancarias que soportan dichas tarjetas.

Además de las transferencias y tarjetas podemos retirar el dinero también mediante billeteras como Etana o Advcash. Si las utilizamos, las comisiones son el 0 % con Advcash y el 0.1 % en Etana siempre y cuando sean ofrecidas en función de nuestro país de residencia. Estas opciones están ganando fuerza entre los seguidores de la web por sus bajas tasas y extrema rapidez operativa.

¿Hay que pagar impuestos en AFIP por los ingresos?

¿Hay que pagar impuestos en AFIP por los ingresos en Binance? rubengrcgrc

Si, dentro de los parámetros establecidos hay que pagar impuestos en AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) por los ingresos con criptomonedas en Binance. Antes de nada hay que puntualizar que este exchange como el resto de los que permanecen operativas en internet están obligados a informar a AFIP sobre las operaciones de cada uno de los usuarios que cuentan con residencia en el país. Obviamente, el portal cumple de forma nítida con ello, por lo que el organismo público cuenta con la información detallada cada año fiscal.

Según publica dicho organismo aquellos usuarios que negocian con la compra y venta de criptomonedas y cuentan con una habitualidad en la operativa están obligados a abonar el Régimen de Retención RG 4622. Cabe resaltar que se consideran inversores habituales aquellos con 10 o más operaciones y que el total del monto que ganás entre las mismas sea igual o superior a 50.000 $.

Información en redes sociales

Información en redes sociales - rubengrcgrc

Las redes sociales son un lugar perfecto para encontrar información relevante sobre Binance y las criptomonedas. En ellas podemos ver vídeos, infografías y opiniones de otros usuarios sobre los puntos más importantes del portal. En ellas podemos encontrar una opinión mayoritariamente positiva acerca de la plataforma.

Gracias a estas experiencias positivas y el boca a boca virtual en la red, la web ha conseguido cifras de negociación astronómicas y un número de usuario con millones de ellos repartidos por el mundo. Entre las redes sociales donde encontrar mayor nivel de información contamos con Twitter, Reddit, Youtube y Pinterest entre otras. En algunas de ellas contamos directamente con perfiles oficiales de la plataforma de intercambio de criptodivisas.

¿Cómo crear cuenta?

¿Cómo registrarse en Binance? rubengrcgrc

Crear cuenta en Binance (https://binance.com) es tan sencillo como registrarse, es un proceso que dura solo unos minutos. Para ello tenemos que cumplimentar el formulario que nuestros datos personales y como segundo paso tenemos que verificar la cuenta con las imágenes de nuestro documento de identidad o residencia. Una vez que hemos subido las imágenes solo nos queda la última verificación con nuestro número del celular.

Estos registros acá, están designados de “alta seguridad”. Gracias a ellos, la plataforma ha conseguido contar con una opinión generalizada de plataforma de extrema seguridad para operar, negociar o guardar criptomonedas.

Nuestra opinión sobre el portal

Nuestra opinión sobre el portal - rubengrcgrc

En nuestra opinión, Binance es un portal perfecto para que los inversores argentinos que quieran negociar con criptomonedas como el Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), Dogecoin (DOGE) en el resto de criptodivisas que podemos encontrar en el exchange, más de 300 en la actualidad. En este portal estamos lejos de cualquier fraude o estafa y eso es algo que aporta una gran tranquilidad a la hora de invertir por internet.

Hemos de reconocer que nuestro equipo de trabajo ya contaba con una opinión realmente favorable sobre este portal antes de iniciar el estudio y publicación de la referencia por un motivo muy sencillo, porque todos la utilizamos desde hace años. Es imposible ser un seguidor del mundo del blockchain y no conocer esta web.

Hoy en día, sus usuarios suman más de 130 millones alrededor del mundo. Es obvio entender, que tal cifra es inalcanzable si no es por porque ofreces un servicio de calidad y este sin duda, lo es. Algo realmente relevante cuando queremos negociar con criptomonedas es tener seguridad sobre nuestras inversiones y ese punto lo tenemos perfectamente cubierto con este exchange. Otro de los puntos más valorados por los seguidores de la web es la sencillez de su uso, algo que ayuda a popularizar tanto la plataforma como el sector de la negociación sobre criptodivisas a día de hoy.

  • Enlace para probar la plataforma

Otras preguntas relacionadas

¿Cuáles son las opiniones sobre Binance?

¿Qué es Binance?

¿Cuáles son las opiniones de Binance en México?

¿Cómo funciona Binance en Colombia?

¿Cuáles son las opiniones de Binance en Chile?

¿Funciona Binance en España?

 

➤ Puntúa este portal en Argentina

3.3 Media. Total 7

Consultor SEO en rubengrcgrc y profesional de la estructura web. Analista y experto en tendencias con referencias dentro de los sectores del casino online, bingos, slots, préstamos personales, criptomonedas y brokers en línea.